Mundo

Gabriel Boric: “Chile será la tumba del neoliberalismo”

Elecciones. El candidato izquierdista ya no quiere que su país sea considerado la cuna del neoliberalismo en América Latina.

A segunda vuelta. Gabriel Boric es uno de los fijos para pasar a la segunda vuelta electoral. Foto: EFE
A segunda vuelta. Gabriel Boric es uno de los fijos para pasar a la segunda vuelta electoral. Foto: EFE

Por: María M. Mur

Bregado en las luchas estudiantiles y devenido luego en diputado, el izquierdista Gabriel Boric es con tan solo 35 años el candidato más joven de todos los que aspiran el domingo a la presidencia de Chile y el que mejor encarna el cambio generacional demandado en las protestas del 2019.

Ecologista, feminista, regionalista y crítico acérrimo del modelo neoliberal instalado durante la dictadura militar (1973-1990) y consolidado luego en la transición, es también el que ofrece posiblemente la agenda más profunda de cambios.

“Si Chile fue la cuna del neoliberalismo en Latinoamérica, también será su tumba”, dijo Boric el pasado julio, cuando fue proclamado abanderado del bloque izquierdista Apruebo Dignidad, integrado por el Frente Amplio y el Partido Comunista.

Boric es uno de los grandes favoritos para pasar al balotaje del 19 de diciembre, en el que se batiría con el ultraderechista José Antonio Kast, según las últimas encuestas.

Los mercados le temen, aunque su discurso actual está a años luz de las proclamas radicales que defendía hace una década cuando era estudiante de Derecho y estaba al frente de la poderosa Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), organización que lideró las marchas del 2006 y 2011 a favor de la gratuidad educativa.

Nacido en la austral Punta Arenas en 1986, Boric ha sido blanco de ataques por su juventud e inexperiencia fuera de la política y también por su alianza con los comunistas, con los que ha reconocido tener diferencias, sobre todo en lo referente a la situación política en Nicaragua, Venezuela y Cuba.

En 2018 hizo público que padece un trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y durante la pandemia se erigió como uno de los grandes defensores de la salud mental.

Su recta final de campaña ha sido complicada: se contagió de COVID-19 y estuvo en cuarentena casi una semana. También se vio un tanto enturbiada por una antigua denuncia en su contra por presunto acoso sexual.

Gabriel Boric

Gabriel Boric

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"