Mundo

Chile: proyecto de ley permitiría abortar a hombres trans y personas no binarias

Para evitar una situación de discriminación, legisladores en Chile abogan por cambiar la palabra “mujer” del Código Sanitario por la expresión “persona con capacidad de gestar”.

Se trata de una de las demandas de la comunidad trans, que en el pasado se ha manifestado en varias ocasiones en Chile. Foto: difusión
Se trata de una de las demandas de la comunidad trans, que en el pasado se ha manifestado en varias ocasiones en Chile. Foto: difusión

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) de Chile valoró este martes 9 de marzo un proyecto de ley presentado por diputados de oposición al Gobierno que permite a hombres transgénero optar al aborto en las tres causales contempladas en la actual legislación del país.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Impulsado el lunes por el diputado de la Democracia Cristiana (DC) Víctor Torres, la iniciativa legal fundamenta que al momento de debatirse la despenalización del aborto en el Congreso chileno “se hizo sin tener en consideración la identidad de género, razón por la cual este proyecto pretende subsanar esa falencia”, señala el documento.

Por su parte, el parlamentario Torres apuntó que el proyecto presentado “se hace cargo de una realidad que hoy se encuentra en total desprotección”.

Según el texto propuesto, la ley chilena debe “individualizar correctamente a las personas de acuerdo a su identidad de género”, ya que “lo contrario significaría que, si una mujer interrumpe voluntariamente su embarazo por alguna de las tres causales (...) no será penada; sin embargo, si se tratase de una persona con capacidad de gestar, pero que no se reconoce como mujer, podría darse una situación de discriminación”.

Firmado por 10 congresistas en total, el proyecto incluye en su primer inciso la propuesta de “intercalar a continuación de la palabra ‘mujer’ la frase ‘o de la persona con capacidad de gestar’”, lo cual permite modificar el actual artículo 19 del Código Sanitario.

“Se ha elegido la expresión ‘persona con capacidad de gestar’ para incorporar no solo a las mujeres, sino también a toda otra persona, independiente de su identidad y/o expresión de género, que tenga la capacidad de gestar, pues no están exentas de calificar en alguna de las tres causales, reconociéndoles como sujetos de derecho”, señala el documento.

Publicada en setiembre de 2017 tras años de presión liderada por el movimiento feminista chileno, la ley que regula la despenalización de la interrupción del embarazo opera para las causas de inviabilidad fetal, riesgo de muerte de la persona gestante o violación.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Mundo

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Nuevo video revela el trágico final del vuelo 171: cayó solo 30 segundos después de despegar en la India

Irán construirá nueva planta nuclear para aumentar enriquecimiento de uranio: ignora censura internacional

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana