Mundo

Un segundo voluntario de la candidata a vacuna de Oxford desarrolló rara enfermedad, revela informe

El protocolo fue publicado por AstraZeneca, asociada a la Universidad de Oxford en los ensayos. La farmacéutica señaló que no había pruebas suficientes para relacionar a la vacuna con las enfermedades.

Un sanitario inyecta a una voluntaria la vacuna de Moderna, en la ciudad estadounidense de Detroit. Foto: AFP
Un sanitario inyecta a una voluntaria la vacuna de Moderna, en la ciudad estadounidense de Detroit. Foto: AFP

Presionada por los pasos de las farmacéuticas Moderna y Pfizer, quienes revelaron sus protocolos sobre cómo están realizando los ensayos de sus vacunas candidatas contra la COVID-19, la compañía AstraZeneca decidió hacer público también su documento. No obstante, dejó algunas preocupaciones debido a que se detalló que hubo un segundo voluntario que desarrolló una enfermedad grave tras ser inoculado.

AstraZeneca, cuyos ensayos lidera en conjunto con la Universidad de Oxford (Reino Unido), informa en su plan de prueba que dos participantes presentaron señales sobre enfermedades neurológicas tras recibir su vacuna experimental en Gran Bretaña. Según el New York Times, ambos casos se tratarían de mielitis transversa, una extraña afección que se detecta en uno de cada 236.000 estadounidenses al año.

A inicios de setiembre, el primer caso sobre una posible reacción adversa de la vacuna experimental de Oxford provocó la suspensión temporal de los ensayos. AstraZeneca dio a conocer que la participante desarrolló una inflamación de la médula espinal; sin embargo, se indicó posteriormente que la mujer padecía esclerosis múltiple previa no diagnosticada.

Los expertos vincularon la mielitis transversa a esta enfermedad (no relacionada con la vacuna), ya que muchas veces es el primer signo, y reanudaron las pruebas poco después.

En el caso de la segunda voluntaria, el protocolo de AstraZeneca precisa que se enfermó después de la segunda dosis de la vacuna y que aún no se ha confirmado un diagnóstico. No obstante, el New York Times asegura que una persona familiarizada a la participante confirmó que su condición ha sido identificada como mielitis transversa.

“Si hay dos casos, esto comienza a parecer un patrón peligroso”, expresa Mark Slifka, experto en vacunas de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregon, citado por el medio estadounidense. “Si aparece un tercer caso de enfermedad neurológica en el grupo de la vacuna, entonces esta vacuna puede darse por terminada”, agrega.

Actualmente, la potencial vacuna de Oxford sigue con sus pruebas de última fase en Reino Unido y en otros países. Recientemente, en Perú se autorizó la realización de sus ensayos clínicos, que abarcarán aproximadamente 3.000 voluntarios a principios de octubre.

Sin embargo, en Estados Unidos la pausa continúa, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aún evalúa la reanudación de las pruebas luego de que se informara el caso de mielitis transversa.

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) se encuentran investigando a fondo la situación para determinar si la aparición de esta enfermedad fue coincidente o estuvo relacionada con la vacuna. En un comunicado, el organismo resaltó que “hacer una pausa para permitir una evaluación adicional es consistente con la práctica estándar”.

Vacuna de Oxford y AstraZeneca

La vacuna experimental de AstraZeneca y Oxford se basa en un adenovirus modificado de chimpancé —inocuo para los humanos debido a que se encuentra incapacitado para replicarse— cuyo interior posee un fragmento de ácido nucleico que codifica la proteína S del coronavirus. Una vez dentro del organismo, es reconocido y se genera la inmunidad.

i

i

El Dr. José Antonio Navarro, consultor honorario del área de vacunas del Ministerio de Sanidad de España, explica a La República que a la fecha no existen vacunas que empleen este método (adenovirus) como plataforma y estén siendo comercializadas. Por lo tanto, “no tenemos información precisa y exacta de cómo se van a comportar”.

En ese sentido, resalta Navarro, se debe priorizar seguridad, antes que todo.

“Si no se siguen los pasos correctos con estas vacunas que se están ensayando puede ser un riesgo. Lo que más preocupa es la seguridad porque básicamente le vamos a inocular a una persona sana que lo último que quiere es una medida preventiva que la enferme”, argumenta.

¿Qué es la mielitis transversa?

La mielitis transversa es una inflamación de médula espinal. Este trastorno neurológico puede causar debilidad en los brazos y piernas, parálisis, dolor y problemas intestinales y de vejiga.

Aunque existen muchas causas diferentes para desarrollar este mal, como la esclerosis múltiple, la mielitis transversa también puede ocurrir después de que el organismo se encuentra con un agente infeccioso como un virus.

Coronavirus, últimas noticias:

Nueva tarifa de visa de Trump sería parte de una política de ''hostigamiento'' a extranjeros e inmigrantes en EEUU, advierte politólogo

Nueva tarifa de visa de Trump sería parte de una política de ''hostigamiento'' a extranjeros e inmigrantes en EEUU, advierte politólogo

LEER MÁS
Precio del dólar BCV y dólar paralelo en Venezuela hoy, 16 de julio de 2025

Precio del dólar BCV y dólar paralelo en Venezuela hoy, 16 de julio de 2025

LEER MÁS
Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay en Perú

Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay en Perú

LEER MÁS
Ciudadanía americana en EEUU: estos son los 2 países de América Latina con más ciudadanos naturalizados, según USCIS

Ciudadanía americana en EEUU: estos son los 2 países de América Latina con más ciudadanos naturalizados, según USCIS

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Mundo

Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 15 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 15 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Dólar BCV y paralelo hoy, martes 15 de julio del 2025: consulta la tasa de cambio en Venezuela

Madre es condenada a 5 años de cárcel tras vender a sus hijos por US$11.000 y usar el dinero para donar a streamers en China

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"