Rescatan a 16 perritos hacinados en una vivienda de Palma-Palmilla [FOTOS]
Los cachorros se encontraban a cargo de una persona de 49 años que los mantuvo en pésimas condiciones de salud.
- La mejor ciudad del mundo para visitar en 2025: no queda en Estados Unidos ni en Suiza, según Time Out
- Estos 2 países de América Latina podrían tener prohibida la entrada a Estados Unidos, según New York Times
El dolor en ellos es notorio. Dieciséis perros fueron recatados por la Policía Local de Málaga, España, tras encontrarlos hacinados en un piso ubicado en el distrito de Palma-Palmilla. el hecho sucedió en un
Un hombre de 49 años, que estaba a cargo de los animales, fue buscado por las autoridades para leerle los derechos de los canes. No fue detenido, aunque, cabe destacar, que sí era posible dado que cometió el delito de maltrato animal.
VIDEO MÁS VISTO
Influencer Graba Terrorífico Encuentro Cercano con Oso en Guarida
La ordenanza municipal de la localidad permite tener solo cinco perros en una vivienda. Sin embargo, el sujeto entregó a una patrulla, en el mes de enero, nueve perros. Los oficiales acudieron a la casa porque los vecinos alertaron ruidos y malos olores. En esta ocasión, el hombre no permitió que entraran a su piso.
Es así que, en el marco de las indagaciones, una unidad del Grupona de la Policía Local retornó a la casa. Se llevaron a los dieciséis cachorros y luego de ser revisados por el Servicio de Vigilancia Sanitario Ambiental, se determinó que algunos tenían alopecia, tumores, dermatitis seborreica, ceguera o derrames en los ojos y heridas cutáneas.
Debido a la gravedad de algunos de los canes, cinco tuvieron que ser sacrificados. Incluso, uno de los perros no tenía ni el ojo izquierdo ni la mandíbula inferior. Frente a los hechos, el dueño dijo que los animales habían sido robados y devueltos en ese estado.
El Registro Andaluz de Identificación Animal (RAIA) solo registra a dos animales censados bajo el cuidado de este señor, según se conoció a raíz de la investigación.
En un momento de la intervención, el señor dio indicios del hacinamiento al que sometía a los perros. Y es que el nombre no tenía los medios para probar que los cachorros estaban vacunados, por lo que indicó que no era necesarios porque los animales nunca salían a la calle.
Algunos de los cachorros fueron entregados a la Sociedad Protectora de Animales. Se vienen llevando a cabo los trámites para que puedan recibir al resto y ponerlos en adopción.