Suspenden vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Espectáculos

¿Cuál es el verdadero nombre de Mayra Couto, la recordada Grace de 'Al fondo hay sitio'?

Todos conocemos a la actriz peruana como Mayra Couto; sin embargo, este no es su verdadero nombre. ¿Lo sabías? Entérate en esta nota cuál es.

Mayra Couto quisiera volver a 'AFHS'. Foto: Instagram
Mayra Couto quisiera volver a 'AFHS'. Foto: Instagram

Mayra Couto fue, durante varios años, uno de los rostros más representativos de 'Al fondo hay sitio' con su popular personaje Grace, hija de 'Charito' y novia de Nicolás. Su salida trajo una ausencia irremplazable en el éxito de América TV y hasta ahora, su papel no ha sido reemplazado por otra actriz, pero lo que pocos saben es que la artista quien da vida a Grace no nació con el nombre Mayra Couto. Couto no es su apellido paterno.

¿Cuál es el verdadero nombre de Mayra Couto?

Muchos dan por hecho que el apellido de Mayra es Couto y están en toda la razón, sin embargo, este es su apellido materno. El paterno es poco conocido y hasta la propia actriz no suele utilizarlo. En sus redes sociales, ella se presenta con su apellido materno, por lo que muchos creen que es el apellido paterno.

Lo cierto es que Mayra nació el 1 de julio de 1991. Actualmente, tiene 31 años y el nombre completo con el que vino al mundo fue Mayra Araceli Echevarría Couto. Para sorpresa de muchos, Echevarría es su apellido paterno.

¿Mayra Couto volverá a 'Al fondo hay sitio'?

 Mayra Couto usa su apellido materno. Foto: Instagram

Mayra Couto usa su apellido materno. Foto: Instagram

Mucho se ha especulado sobre un posible regreso de Grace a la serie familiar, sin embargo, aún nada está dicho. En algunas oportunidades, ha sido la misma actriz quien reveló su deseo por volver y compartir espacio laboral con sus entrañables compañeros, pero la producción de la serie aún no se ha pronunciado, por lo que cualquier cosa podría pasar.

Sobre volver a trabajar con Andrés Wiese, ella aclaró: “Yo conté cómo me sentía, no sé si al final eso funcionó como una denuncia, pero no es como que yo me dispuse a hacer una denuncia como tal. La Fiscalía le abrió investigación y yo colaboré con la justicia”, comentó. “Yo sí creo en el diálogo, yo sí creo en las disculpas, que las personas podemos mejorar. De hecho, creo que por eso fue que abrí el diálogo. Mi intención fue tratar de ver qué había pasado, y ver si había algún tipo de arrepentimiento”, agregó.

Egresada en ciencias de la comunicación con especialidad en periodismo. Manejo inglés, español y quechua.