Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Espectáculos

Samahara Lobatón se defiende y asegura que el Estado americano no la mantiene: “Por algo trabajo”

La hija de Melissa Klug, Samahara Lobatón, responde a usuaria que la tildó de mantenida.

Samahara Lobatón se mudó a Estados Unidos. Foto: Instagram/Samahara Lobatón
Samahara Lobatón se mudó a Estados Unidos. Foto: Instagram/Samahara Lobatón

La influencer Samahara Lobatón se mudó a Estados Unidos con su hija a fin de buscar un mejor futuro. Según comentó la hija de Melissa Klug, en el país norteamericano tenía posibilidades de estudiar, por lo que sumado a la paz mental que obtendría tras alejarse de los problemas, se convenció finalmente de que le podía ir mucho mejor. Como se sabe, Samahara Lobatón, quien también tiene su pasado por los programas de competencia, se mantiene muy activa en las redes sociales. Es así que, una usuaria le preguntó con evidente sarcasmo si el Estado norteamericano la mantenía. La excombatiente fue enfática con su respuesta.

A través de Instagram, una usuaria la cuestionó por su aparente solvencia económica: “¿También le está manteniendo el Estado americano igual que la Greissy Ortega?”, a lo que sin dudarlo respondió: “Por favor, señora, no necesito que nadie me mantenga. Por algo trabajo y yo pago el nido de mi hija”.

Samahara Lobatón y su contundente respuesta a usuaria. Foto: Instagram

Samahara Lobatón y su contundente respuesta a usuaria. Foto: Instagram

Samahara jura que ya no hace canjes

En diálogo con “Amor y Fuego”, Samahara Lobatón aclaró que sigue facturando como influencer en el país norteamericano, pero no por canje. “Yo sigo trabajando con mis redes sociales, sigo teniendo contratos con marcas… Mi nivel de vida en Perú no era básico. Cobro en dólares, no cobro en soles”, enfatizó.

Posteriormente, la ex chica reality también aclaró que cuenta con un tarifario y solo factura en dólares. “No acepto canjes hace mucho tiempo. Hace como dos o tres años yo no trabajo con canjes. Lo que hago es trabajar con mi tarifario, enviárselo a las empresas, ellos me contratan, me pagan por el servicio para etiquetar a la marca. Es así como trabajo”, explicó.

;