Economía

Caída del dólar: alcanza su nivel más bajo en 5 años, un descenso no visto desde los inicios de la pandemia

Especialista señala que la caída del dólar en los últimos 3 meses en el Perú ha sido constante, además de generarse una depreciación global del dólar, retrocediendo frente al euro, la libra esterlina y el yen.

Caída del dólar en Perú alcanza su nivel más bajo en 5 años
Caída del dólar en Perú alcanza su nivel más bajo en 5 años | Composición LR/Andina

El precio del dólar ha caído a S/3,54, uno de los valores más bajos en los últimos cinco años, similar a los niveles del 13 de marzo de 2020, cuando comenzó la cuarentena en el Perú, debido al COVID-19, según el Banco Central de Reserva (BCR). Enrique Castellanos, profesor de Economía de la Universidad del Pacífico (UP), explicó a El Peruano que esta caída se debe a factores externos, como la expectativa de una baja en las tasas de interés en dólares, e internos, como el fortalecimiento del sol.

Además, el académico explicó que el dólar se ha depreciado a nivel global. "Ha retrocedido frente al euro (de $1,04 a $1,18), la libra esterlina (de $1,25 a $1,38) y también el yen. Es una tendencia mundial", respondió el docente a El Peruano.

¿Qué razones han provocado la caída del dólar en el mercado peruano?

De acuerdo con Enrique Castellanos, para El Peruano, la caída del dólar en el Perú ha sido constante debido a factores tanto internos como externos. En cuanto a los factores externos, el economista señala que hay proyecciones que estiman que las tasas de intereses en dólares vaya en bajada. "Se espera que la Reserva Federal (Fed) reduzca las tasas de interés en lo que resta del 2025 y que esta tendencia continúe en el 2026", declaró Castellanos. Esta perspectiva ha provocado que muchos inversionistas retiren sus capitales en dólares para invertir en monedas más fuertes como el euro o la libra esterlina.

La balanza de pagos es un registro contable que resume todas las transacciones económicas de un país con el resto del mundo, generalmente durante un año. Respecto a este registro, Castellanos sostiene que Perú mantiene una balanza de pagos positiva, lo que favorece al sol frente al dólar, lo que representaría una de las causas internas de la caída del dólar en el Perú. "Están ingresando más dólares de los que salen", añadió el docente.

Ana Lucía Rondón, asociada de Inversiones de Prima AFP, le explicó a El Peruano que, si bien el aspecto internacional tiene un peso considerable, la estabilidad local también ha favorecido el desempeño de nuestra moneda. "Hay menor volatilidad en el tipo de cambio, lo que genera confianza para invertir en instrumentos en soles. Por eso también hay mayor demanda por activos peruanos", señalo Rondón.

Valor del dólar: proyecciones y escenarios para los próximos meses

Ambos expertos indicaron a El Peruano, que coinciden en que el dólar podría seguir bajando. Castellanos proyecta que esta tendencia podría llevar al dólar por debajo de los 3,50 soles si la economía de Estados Unidos se desacelera aún más, lo que obligaría a una mayor reducción de las tasas de interés. La analista de Prima AFP estima que el tipo de cambio se mantendrá cerca de los 3,55 soles por dólar en el tercer trimestre y podría llegar a S/3,50 hacia fin de año.

Si el escenario actual persiste, se espera que el dólar fluctúe entre los S/3,50 y S/3,60 soles hasta finales de año, con una posible recuperación descartada. La tendencia general será hacia la estabilidad o una ligera caída. Según Ana Lucía Rondón, el sol sigue mostrando un panorama favorable, aunque dependerá del entorno externo, que, pese a ser positivo, podría enfrentar episodios de volatilidad.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

¿Usas Yape o Plin?: promulgan ley que habilita el pago de tu sueldo en billeteras digitales

¿Usas Yape o Plin?: promulgan ley que habilita el pago de tu sueldo en billeteras digitales

LEER MÁS
Trabajadores públicos en Perú recibirán pago adicional en julio 2025: conoce el monto y los regímenes beneficiados

Trabajadores públicos en Perú recibirán pago adicional en julio 2025: conoce el monto y los regímenes beneficiados

LEER MÁS
Banco de la Nación confirma reprogramación de préstamo de US$1.000 millones a Petroperú hasta 2028

Banco de la Nación confirma reprogramación de préstamo de US$1.000 millones a Petroperú hasta 2028

LEER MÁS
Aguinaldo por Fiestas Patrias en Perú: internos de Medicina y Odontología del Estado recibirán S/100 en julio de 2025

Aguinaldo por Fiestas Patrias en Perú: internos de Medicina y Odontología del Estado recibirán S/100 en julio de 2025

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"