Economía

Lima es la novena ciudad con peor tráfico del mundo y pierde más de S/27.000 millones por congestión vehicular, según AFIN

Una persona en Lima y Callao pasa 198 horas atrapada en el tráfico y la capital peruana pierde S/4.556 millones al año en combustible. según la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional.

Las pérdidas anuales por el tráfico en Lima y Callao superan los S/27.000 millones.
Las pérdidas anuales por el tráfico en Lima y Callao superan los S/27.000 millones. | Foto: composición LR/Andina

La congestión vehicular en Lima y Callao genera pérdidas que superan los S/27.000 millones, según la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN). En consecuencia, afecta la calidad de vida, la salud y la economía de millones de ciudadanos en la ciudad, así como la competitividad de la urbe.

Por este motivo, la compañía TomTom ubicó a la capital peruana como la novena ciudad más congestionada del mundo en su ranking global de 2024, indicó AFIN. La asociación agregó diferentes consecuencias en la urbe a raíz de la falta de un sistema de transporte público integrado y eficiente.

¿Cuántas horas pasa una persona en el tráfico en Lima y Callao?

AFIN indica que uno de los impactos más significativos del tráfico en Lima es la considerable pérdida de tiempo. En la capital peruana, una persona pierde en promedio 198 horas cada año, lo que equivale a ocho días completos. Este tiempo, que podría haberse destinado a actividades productivas como trabajar, estudiar, descansar o disfrutar con la familia, se convierte en un recurso desperdiciado.

Pérdidas monetarias por la congestión vehicular en Lima y Callao

Además, la congestión vehicular en la capital representa un costo adicional de S/4.556 millones anuales en combustible, lo que equivale a casi la mitad del gasto total en gasolina que se pierde debido al tráfico. Esta situación contribuye a la emisión de 2,6 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), lo que agrava la contaminación del aire en la ciudad.

El caos vehicular y la falta de control también proliferan los accidentes viales, así como el transporte de carga, indicó la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional. Este último problema se puede evidenciar en los camiones que buscan ingresar a los terminales del puerto del Callao.

¿Por qué Lima y Callao tienen un tráfico congestionado?

La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional señaló que, de los 24,6 millones de viajes realizados a diario en la capital peruana, un 81% corresponde a transporte motorizado. Sin embargo, solo un 7% de estos desplazamientos se efectúa mediante sistemas de transporte masivo formal, como el Metropolitano, los corredores complementarios o el metro.

AFIN resaltó que la ausencia de un sistema de transporte público que sea tanto integrado como eficiente ha llevado a que miles de ciudadanos opten por utilizar motos, taxis y colectivos informales. Esta situación no solo provoca un aumento en la congestión vehicular, sino que también compromete la seguridad de los pasajeros y afecta negativamente la sostenibilidad del transporte formal.

Soluciones para abordar el tráfico en Lima y Callao

AFIN sostiene que abordar este problema estructural requiere una intervención multisectorial y continua por parte del Estado, en colaboración con el sector privado. Para ello, sugiere las siguientes medidas fundamentales:

  • Crear un sistema de transporte público verdaderamente integrado es fundamental para mejorar la movilidad urbana. Este modelo debe permitir que el Metro, el Metropolitano, los corredores complementarios y los buses operen de manera coordinada y eficiente.
  • Acelerar la edificación de la Línea 2 del Metro, así como asignar a ProInversión la responsabilidad de estructurar las líneas 3 y 4 a través de Asociaciones Público-Privadas. Esta estrategia busca garantizar altos estándares en operación, mantenimiento y sostenibilidad.
  • Luchar de manera decidida contra la informalidad y la corrupción en el sector del transporte es fundamental. Para lograrlo, es necesario erradicar la presencia de colectivos piratas, imponer sanciones a quienes infrinjan las normativas y establecer mecanismos de fiscalización.
  • Modernizar de la infraestructura vial se plantea como una prioridad, que se enfoque en el mantenimiento efectivo de las vías, tanto concesionadas como no concesionadas. Además, implementar sistemas de tránsito inteligentes que incluyan semáforos y que operen en tiempo real.
  • Reorganizar y profesionalizar las estructuras empresariales del sector transporte, con el objetivo de erradicar la informalidad que persiste en el ámbito y robustecer el nuevo marco regulador de rutas.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Cambio de placa obligatorio: propietarios de este grupo de vehículos podrán hacerlo online a partir del 1 de agosto

Cambio de placa obligatorio: propietarios de este grupo de vehículos podrán hacerlo online a partir del 1 de agosto

LEER MÁS
Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

LEER MÁS
Cuando Estados Unidos tose deuda y escupe inflación, Perú paga más por su tarjeta, su hipoteca y su dólar

Cuando Estados Unidos tose deuda y escupe inflación, Perú paga más por su tarjeta, su hipoteca y su dólar

LEER MÁS
Así es el primer hotel cinco estrellas del nuevo aeropuerto Jorge Chávez con una inversión de US$60 millones

Así es el primer hotel cinco estrellas del nuevo aeropuerto Jorge Chávez con una inversión de US$60 millones

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Economía

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Fonavi 2025: consulta con DNI si eres beneficiario de la devolución de aportes y cobrar en el Banco de la Nación

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"