
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ¿cuáles son las aerolíneas autorizadas durante la marcha blanca en el moderno terminal?
Lima Airport Partners ha autorizado a solo cuatro aerolíneas para operar en la marcha blanca del nuevo aeropuerto Jorge Chávez. Los vuelos únicamente tienen destinos internacionales.
- BCRP: Superavit comercial de Perú registra más de US$26.000 millones al cierre de mayo
- Perú pide a la OIT asistencia para nueva medición de la formalidad laboral y avanzar en su ingreso a la OCDE

Lima Airport Partners anunció que solo cuatro aerolíneas están autorizadas para operar durante la marcha blanca en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez. Esta medida se aplica en el moderno terminal, cuyo ingreso es por la avenida Morales Duárez, mientras que en las antiguas instalaciones están presentes todas las empresas aéreas.
La marcha blanca forma parte de una serie de pruebas para evaluar las condiciones del nuevo aeropuerto Jorge Chávez en mayo de 2025. De esta manera, se alistan los últimos detalles a la espera del 1 de junio, fecha en la que se dará la inauguración de la nueva infraestructura y el 100% de las operaciones del antiguo aeropuerto se trasladarán al nuevo terminal.
¿Cuáles son las aerolíneas autorizadas durante la marcha blanca en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez? Esto señala LAP
La jefe de Comunicaciones de Lima Airport Partners, Karla Urdiales, indicó que las empresas aéreas que operan en la marcha blanca del nuevo aeropuerto Jorge Chávez son Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Volaris y Arajet. Además, estas aerolíneas, que ofrecen vuelos únicamente internacionales, serán las únicas que trabajarán hasta el 31 de mayo, fecha previa a la inauguración.
Las demás aerolíneas continuarán sus operaciones en las instalaciones de la avenida Elmer Faucett hasta el último día de mayo. Cabe recordar que, a partir del 1 de junio, todas las actividades del antiguo aeropuerto se trasladarán al nuevo terminal, que contará con acceso exclusivo por la avenida Morales Duárez.
¿Cuál fue el primer vuelo que llegó al nuevo aeropuerto Jorge Chávez?
El vuelo inaugural de Aerolíneas Argentinas aterrizó a las 19:55 horas del jueves 13 de mayo, lo que marcó el inicio oficial de la fase de marcha blanca del nuevo terminal del aeropuerto internacional Jorge Chávez. Más de 160 pasajeros desembarcaron sin inconvenientes, completaron los trámites migratorios y recuperaron su equipaje. Posteriormente, la misma aeronave despegó a las 22:40 horas con rumbo a Buenos Aires.
¿Qué es la marcha blanca?
La marcha blanca representa una etapa crucial para la evaluación en tiempo real de diversos procesos relacionados con la navegación aérea, el guiado de aeronaves hacia las plataformas, así como el embarque y desembarque de pasajeros. Asimismo, esta fase permitirá coordinar de manera efectiva a todos los actores involucrados en el sistema aeroportuario, según indicó la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac). Esta etapa es esencial para asegurar un inicio exitoso de las operaciones integrales, programadas para comenzar el 1 de junio en el nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez.
¿Qué pasará con la actual infraestructura del aeropuerto Jorge Chávez tras inauguración del nuevo terminal?
El gerente general de Lima Airport Partners, Juan José Salmón, comunicó en RPP que la actual infraestructura del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez mantendrá su operatividad habitual. Esto garantiza que las aeronaves puedan ser estacionadas para realizar tareas de mantenimiento o un parqueo prolongado.
Las instalaciones de la torre principal y la zona de check-in se someterán a una renovación significativa para incorporar nuevos usos. Entre las opciones consideradas se encuentran la creación de oficinas logísticas, áreas comerciales, centros de salud y espacios educativos. Esta iniciativa busca optimizar la funcionalidad del área disponible.
Además, Lima Airport Partners tiene en mente la remodelación de una parte del antiguo terminal para satisfacer la creciente demanda del mercado de aeronaves privadas. Este sector, que hasta ahora ha sido descuidado, experimenta un notable incremento en su interés. “Además, hay un aspecto muy relevante que ha emergido recientemente: importantes empresas logísticas de China están mostrando interés en utilizar el aeropuerto como un pequeño hub”, afirmó Juan José Salmón en una entrevista para RPP.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.