Economía

Yape establece el monto máximo para que usuarios envíen y reciban dinero durante todo un día en Perú este 2025

Además, el límite mensual de recepción para estos usuarios es de hasta 5 UITs, o S/ 26.750, aplicable a todas las transferencias, ya sean desde Yape o bancos vinculados.

Usuarios en Yape pueden transferencias un monto como máximo durante el día. Foto: Composición LR/Andina.
Usuarios en Yape pueden transferencias un monto como máximo durante el día. Foto: Composición LR/Andina. | Foto: Composición LR/Andina.

Si eres usuario de Yape y te registraste utilizando solo tu tarjeta de débito del BCP, es importante que conozcas los límites establecidos para el envío y la recepción de dinero, ya que estos determinan cuánto puedes mover desde y hacia tu cuenta cada día y cada mes.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Los usuarios que se registran con tarjeta de débito pueden enviar hasta S/ 500 por operación. Sin embargo, el límite total de envío diario dependerá de la configuración seleccionada en la app y puede ser: S/950 o hasta S/2.000. Yape sigue siendo una de las aplicaciones de pago más populares del Perú, ideal para hacer transferencias rápidas, seguras y sin comisiones.

¿Cuál es el monto máximo para yapear durante todo un mes en 2025?

Si usas Yape como medio principal para recibir transferencias, es importante que conozcas sus límites mensuales. Actualmente, los usuarios registrados con tarjeta de débito pueden recibir un máximo de 5 UITs al mes, lo que equivale a S/ 26.750, según el valor vigente de la Unidad Impositiva Tributaria en Perú. Este tope aplica a todas las transferencias entrantes, ya provengan de otras cuentas Yape o desde bancos vinculados.

Para quienes manejan mayores volúmenes de dinero, Yape ofrece la posibilidad de ampliar este límite de recepción, aunque este proceso puede requerir una vinculación con una cuenta bancaria o el cambio a un tipo de registro distinto dentro de la app. Esta opción resulta útil para emprendedores, negocios o usuarios que necesitan una capacidad operativa más amplia dentro del ecosistema digital de pagos. Para más detalles, es recomendable revisar las condiciones directamente en la plataforma oficial de Yape.

Yape cobra comisión únicamente a estas cuenta en Perú 2025

A partir de 2025, Yape aplica comisiones únicamente a los usuarios registrados bajo el perfil de Yape Empresas, una modalidad diseñada especialmente para emprendedores, negocios y comercios que utilizan la plataforma como herramienta de cobro digital. Esta comisión no afecta a los usuarios personales o tradicionales, quienes siguen realizando transferencias gratuitas.

El cobro de esta tarifa responde a la incorporación de servicios adicionales y funciones comerciales, como reportes detallados de ingresos, herramientas de gestión de ventas y soporte especializado. Estos beneficios permiten a las empresas mejorar el control de sus operaciones financieras, simplificar la administración de pagos y ofrecer a sus clientes una experiencia de compra más ágil.

¿Qué es Yape?

Yape es una aplicación de pagos móviles ampliamente utilizada en Perú, que permite a los usuarios enviar y recibir dinero de forma rápida, segura y sin costo, utilizando únicamente el número de celular del destinatario. Fue desarrollada por el Banco de Crédito del Perú (BCP), pero actualmente también permite registrar tarjetas de otros bancos afiliados.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana