Economía

MEF sobre impacto de aranceles de Trump al Perú: "Va a depender de las conversaciones con Estados Unidos"

José Salardi reconoció que estas medidas podrían tener repercusiones en los sectores productivos y exportadores del país. Sin embargo, anotó que es "muy prematuro" para conocer los números exactos del impacto.

El titular del MEF están conversando con gremios para evaluar posibles medidas de contingencia. Foto: composición LR/Andina
El titular del MEF están conversando con gremios para evaluar posibles medidas de contingencia. Foto: composición LR/Andina

La imposición de un arancel general del 10% a los productos peruanos por parte del gobierno de Donald Trump viene provocando una serie de reacciones en las autoridades de gobierno y los gremios exportadores. Sobre este tema, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi,consideró que aún es "muy prematuro" para definir el impacto de estas medidas.

"Todavía es muy prematuro para tener números exactos del impacto que se podría tener. Hay que ir viendo cómo se van moviendo los mercados. Por eso, estamos coordinando con los gremios y las empresas exportadoras para tomar las contingencias que requiramos”, declaró el titular del MEF tras la presentación de la cartera de 31 proyectos de agua y saneamiento.

Según Salardi, habrá una presentación de los sectores que están involucrados luego de la sesión ordinaria del Consejo de Ministros, con el objetivo de tener mayores alcances respecto a los efectos económicos de los aranceles de Trump. No obstante, esto dependerá en gran medida de las negociaciones bilaterales con Estados Unidos.

“Mucho dependerá de cómo se va avanzando en el tema diplomático a raíz de la nota que la Cancillería peruana ha enviado (al Gobierno de Estados Unidos) y de las conversaciones que se tenga uno a uno, considerando que tenemos un TLC que tiene tiempo de aplicación”, explicó.

MEF mantiene proyección de crecimiento del 4%

Pese al escenario internacional de incertidumbre, el MEF resaltó que los indicadores de la actividad económica del país son alentadores. En esa línea, reafirmó su previsión de crecimiento que alcanzaría el 4% al cierre de este año a contraparte de lo estimado por el Fondo Monetario Internacional y diversos agentes financieros.

“Nosotros hemos elevado la proyección de crecimiento al nivel de 4% y lo estamos sosteniendo, estamos en esa línea de acción. Igual vamos a dimensionar cómo se va moviendo el tema arancelario y ver finalmente el efecto neto final entre los que pueden ganar o perder, para tener un número más preciso”, agregó.

Salardi dio cuenta de los resultados de la recaudación tributaria que avanzó en 21,5% respecto al mismo mes del 2024. De igual forma, hay que recordar que, la producción nacional aumentó 4,07% en enero de este año debido al comportamiento positivo de casi todos los sectores, a excepción del financiero y seguros. 

No obstante, de acuerdo con diversos especialistas consultados por este medio, la aplicación de estos aranceles podría incrementar los costos de importación, reducir la competitividad de los productos en el mercado norteamericano y las empresas locales disminuirían sus ventas, lo que afectará el empleo y el crecimiento económico del Perú.

"Con una guerra de aranceles, esto va a terminar implicando un incremento de los costos de importación. Y si estos suben, se trasladará a los consumidores vía mayores precios finales y eso evidentemente, va a generar un alza en el costo de vida y en la inflación. Entonces, se va a erosionar el poder adquisitivo de los consumidores. En Perú, por ejemplo, está 5% por debajo en términos reales", explicó el exviceministro de Empleo Fernando Cuadros.

Los nuevos beneficiarios del Reintegro 4 en 2025: recibirán el reembolso de sus aportes del Fonavi a través del Banco de la Nación

Los nuevos beneficiarios del Reintegro 4 en 2025: recibirán el reembolso de sus aportes del Fonavi a través del Banco de la Nación

LEER MÁS
Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?23

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?23

LEER MÁS
Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"