Economía

Economía peruana crecería en primer trimestre de 2025, pero caería en el segundo: ¿cuáles son los motivos?

La Cámara de Comercio de Lima estimó que el crecimiento anual esperado para 2025 es del 2,7%, con un impulso particular durante la temporada de verano.

La Cámara de Comercio de Lima proyecta que el crecimiento del Perú en 2025 será del 2,7%. Foto: Andina
La Cámara de Comercio de Lima proyecta que el crecimiento del Perú en 2025 será del 2,7%. Foto: Andina

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) compartió sus proyecciones de crecimiento de la economía para 2025. Así, apuntó que el Producto Bruto Interno (PBI) peruano aumentaría 3% en el primer trimestre del año. Sin embargo, la actividad económica del país se incrementaría solo 2,3% en los siguientes tres meses, lo que muestra una ralentización del desempeño nacional.

La información fue pronunciada por el jefe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la CCL, Óscar Chávez. Agregó que la previsión de la tasa de crecimiento para todo el 2025 sería de 2,7%. A continuación, te contamos más detalles sobre las expectativas de la Cámara de Comercio de Lima.

¿Por qué la economía peruana crecería más en el primer trimestre de 2025?

En primer lugar, la CCL proyecta que la economía peruana se verá impulsada en el primer trimestre del año debido al fuerte consumo que genera la temporada de verano. De hecho, Óscar Chávez resaltó que este crecimiento es usual en esta temporada del año. Sin embargo, este ritmo se perdería en abril, mayo y junio.

Además, la Cámara de Comercio de Lima prevé que durante estos meses las ventas de muebles y equipos para el hogar experimenten un crecimiento del 5,1%, mientras que los supermercados aumentarán sus ventas en un 6,5% y las tiendas por departamento en un 4%.

Este impulso se debe a la apertura de nuevos centros comerciales, como el Boulevard Puntamar, el Parque La Molina y el KM 40 de Jefferson Farfán. Además, se destaca la ampliación de centros comerciales ya existentes y la inauguración de nuevas sucursales, lo que contribuirá a dinamizar el sector.

Mencionó que los alimentos y bebidas constituyen el elemento más relevante en la canasta de consumo y su demanda tiende a aumentar durante la temporada de verano. Junto a este incremento, también se observa un crecimiento en la adquisición de ropa, calzado y electrodomésticos,

Las expectativas del BCP

Por otra parte, el Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP) anticipó que la recuperación económica del país se prolongará hasta los primeros meses de 2025. Se mencionó que el inicio del año se presenta como un período prometedor para la economía.

Destacó que la inflación se encuentra bajo control, lo que permite una recuperación en los salarios reales. Asimismo, las expectativas empresariales se mantienen en un tono optimista, lo que contribuye a un ambiente favorable para el crecimiento. A esto se suma la distribución de utilidades prevista para marzo de 2025, que se espera impulse el consumo y dinamice aún más la actividad económica.

Adicionalmente, Óscar Chávez resaltó la necesidad de un aumento en la inversión privada para mantener esta expansión, especialmente considerando que no se realizarán retiros de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) ni habrá acceso a la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), factores que habían estimulado el consumo en 2024.

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, viernes 11 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, viernes 11 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

LEER MÁS
EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cuáles son los requisitos para este beneficio y cómo acceder para recibirlo

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cuáles son los requisitos para este beneficio y cómo acceder para recibirlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Economía

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Aumenta el precio de estos productos de la canasta básica, tras huelgas de mineros al sur del Perú

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas