Si tengo 17 años puedo tener Yape: estos son los únicos requisitos y así puedes abrir una cuenta para tu hijo menor de edad fácilmente
La billetera digital del BCP permite transferencias rápidas sin costo. Con límites diarios y seguridad reforzada, ahora también está disponible para menores. Conoce los requisitos aquí.
- Yape lanza nuevo código de seguridad para transferencias en Perú: esta es la nueva actualización en 2025
- Adultos mayores de 65 años en Perú pueden acceder a un beneficio económico en 2025 con solo cumplir un requisito clave

Yape, la billetera digital desarrollada por el Banco de Crédito del Perú (BCP), permite realizar pagos y transferencias de dinero de manera rápida y sin costos adicionales. Su principal ventaja es la inmediatez de las operaciones, ya que no es necesario contar con el número de cuenta del destinatario. Para completar una transacción, basta con ingresar el número de celular del receptor o escanear su código QR.
Debido al aumento de su uso, la plataforma ha implementado diversas medidas de seguridad para proteger a sus usuarios. Entre estas, destacan los límites diarios y mensuales en las transferencias, los cuales reducen riesgos ante posibles fraudes o accesos no autorizados. Asimismo, su sistema de protección ha contribuido a fortalecer la confianza de los usuarios, impulsando su crecimiento en descargas y transacciones.
Sumado a eso, esta aplicación de pagos móviles es accesible para menores de 17 años. A continuación, se detallan los requisitos para abrir una cuenta destinada a un menor de edad.
Si tengo 17 años, ¿puedo tener Yape? Estos son los requisitos
Si tienes 17 años y quieres usar Yape, es importante saber que esta billetera digital solo permite la apertura de cuentas con el DNI de una persona mayor de 18 años. Por ello, si eres padre, madre o apoderado, puedes registrar a tu hijo o hija utilizando tus datos. Esto garantiza la protección de su información al emplear la aplicación.
Es fundamental que el nuevo registro se realice desde un dispositivo distinto. Adicionalmente, se recomienda educar al menor sobre los riesgos de seguridad en línea, como posibles estafas, y monitorear su actividad para evitar inconvenientes.
Sigue estos pasos para que tu hijo(a) pueda usar Yape:
- Cuenta Yape con DNI, sin tarjeta: descarga la app Yape y crea una cuenta con tu DNI (como padre, madre o apoderado mayor de edad). Sigue las indicaciones y no olvides guardar la contraseña.
- Cuenta conjunta con tus hijos: instala Yape en otro celular y regístrate con los datos de la persona adulta responsable.
- Cuenta BCP adicional: si posees una cuenta en BCP, accede a la app de Yape y completa el registro con los datos del titular de la cuenta bancaria.
¿Cómo solucionar un rechazo de crédito en Yape?
No todos los usuarios que solicitan un crédito en Yape son aprobados. Sin embargo, hay formas de mejorar las probabilidades de obtener uno en el futuro.
• Asegura que la suma de tus cuotas mensuales de préstamos no supere el 30% de tus ingresos.
• Paga puntualmente tus deudas, tarjetas de crédito y servicios esenciales como electricidad y telefonía.
• Sigue utilizando Yape y sus funciones para fortalecer tu historial con la plataforma.
Además, puedes inscribirte en nuestro curso sobre Créditos Yape y recibir un certificado de experto de manera gratuita.
Pasos para registrarte en Yape usando solo tu DNI
Si deseas crear una cuenta en Yape con tu DNI, primero asegúrate de tener instalada la aplicación en tu celular. En caso de que aún no la tengas, descárgala desde la Play Store.
- Abre la app y selecciona la opción 'Crear una nueva cuenta'.
- Ingresa tu número telefónico, ya que recibirás un mensaje de texto con un código de verificación.
- Introduce el código recibido (MSM) y presiona 'Validar código'.
- Selecciona el tipo de documento con el que deseas registrarte. Escoge 'DNI', ingresa sus 8 dígitos y proporciona un correo electrónico activo, ya que allí recibirás notificaciones sobre tus movimientos en Yape.
- Crea una contraseña de 6 dígitos. Es importante elegir una clave segura y fácil de recordar.
- Luego, selecciona la opción para enlazar tu cuenta de Yape con el DNI.
- Completa la información adicional, acepta los Términos y Condiciones y continúa con el proceso. ¡Felicidades! Ya puedes empezar a usar Yape.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.