Economía

Pago del Fonavi 2025 llegaría en abril: consulta con DNI si eres beneficiario de la devolución de aportes

La devolución de aportes del Fonavi continuará en abril de 2025 con la fase Reintegro 3, permitiendo a ciertos exaportantes cobrar su dinero en el Banco de la Nación. Conoce aquí todos los detalles.

Fondo Nacional de Vivienda fue creado el 30 de junio de 1979 mediante el Decreto Ley N° 22591. Foto: Composición LR/Andina
Fondo Nacional de Vivienda fue creado el 30 de junio de 1979 mediante el Decreto Ley N° 22591. Foto: Composición LR/Andina

El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) fue creado el 30 de junio de 1979 mediante el Decreto Ley N° 22591 con el propósito de facilitar a los trabajadores, tanto dependientes como independientes. Este sistema estuvo en vigencia desde el 1 de julio de 1979 hasta el 31 de agosto de 1998. En ese contexto, la devolución de los aportes continuará en abril de 2025 con una nueva fase denominada Reintegro 3, la cual permitirá que miles de exaportantes accedan a este beneficio a través del Banco de la Nación.

Como parte de este proceso, la Comisión Ad Hoc ha establecido un monto mínimo de S/40 para cada beneficiario, mientras que el máximo alcanzará los S/4.680, según los períodos de aportación registrados. Además, se priorizará a las personas en situación de vulnerabilidad, aunque se han definido restricciones que podrían excluir a ciertos solicitantes bajo criterios específicos aún pendientes de confirmación.

Asimismo, la Secretaría Técnica verificará la asignación de montos y la lista de beneficiarios, mientras que la oficialización del desembolso está sujeta a la aprobación final de la Comisión Ad Hoc, que ha anunciado un pago progresivo para evitar la saturación en las agencias bancarias.

Pago del Fonavi 2025: consulta con DNI si eres beneficiario de la devolución de fondos

Los exaportantes que deseen conocer información sobre los pagos deben seguir estos pasos a través de la plataforma de la Secretaría Técnica del Fonavi:

  1. Accede a la página oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi: aquí.
  2. Ingresa tu número de DNI (o selecciona otro documento si no cuentas con él).
  3. Introduce el código captcha.
  4. Haz clic en 'Consultar'.

Si se confirma que eres beneficiario, deberás acudir a las agencias del Banco de la Nación con tu documento de identidad para realizar el cobro.

Pago Fonavi Reintegro 3: ¿en qué fecha de abril se entregaría?

Luis Luzuriaga, presidente de la Asociación Federación de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf-Perú), informó a La República que recién el último viernes el Gobierno coordinó con el Banco de la Nación sobre el pago a los herederos.

No obstante, la entidad estatal comunicó que no podía procesar el desembolso de inmediato debido a la carga laboral generada por el pago de planillas del Estado. En ese sentido, indicaron que "recién a partir del 11 y 12 de abril se comprometían a facilitar el pago".

El representante de los fonavistas expresó su descontento ante esta situación, pues considera que este tipo de trámites no es novedoso y ya debería existir experiencia en la gestión de plazos y pagos. Sumado a eso, Luzuriaga resaltó su preocupación por el hecho de que la fecha inicial de marzo fue planteada por la propia Presidencia del Consejo de Ministros.

Con la expectativa de que el pago del reintegro 3 se realice en la segunda semana de abril, el dirigente afirmó que agilizarán los trámites para formalizar los documentos pendientes en los próximos días.

"Vamos a empujar para que el próximo jueves 3 de abril se presenten todos los informes para así tener una semana para la firma del padrón y resolución administrativa, la transferencia de la data y dinero al Banco de la Nación", señaló a este medio.

Fonavi Reintegro 3: lista de beneficiarios

Luzuriaga detalló que el padrón de beneficiarios sigue en proceso de actualización, aplicando filtros según edad y tiempo de aportación, para definir los montos a desembolsar.

El pago mínimo es de S/40 para quienes realizaron aportes por pocas semanas o hasta tres meses, mientras que el máximo alcanza los S/4.680. En total, el tercer reintegro distribuirá cerca de S/240 millones.

  • Este desembolso está dirigido a más de 160.000 personas de 70 años a más, quienes pertenecen a los grupos de pago del 1 al 19 y no accedieron a los dos reintegros previos.
  • Adicionalmente, cerca de 31.000 herederos de fonavistas fallecidos, que habrían cumplido 90 años al 31 de marzo, también recibirán este beneficio.
  • En total, más de 191.000 fonavistas serán parte de este esperado pago, informó José Cortez, representante de la Comisión Ad Hoc.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.