Yape lanza nuevo código de seguridad para transferencias en Perú
Economía

La región que tiene más personas trabajando en el sector minero 2025: Perú sumó 243.000 puestos de trabajo directos, según Minem

En enero de 2025, el subsector minero en Perú generó 243.772 empleos directos, lo que evidencia un crecimiento del 6,2% respecto al mismo mes del año pasado, según el Boletín Estadístico Minero.

El Ministerio de Energía y Minas informó que Perú sumó 243.000 empleos mineros en enero de 2025. Foto: Andina
El Ministerio de Energía y Minas informó que Perú sumó 243.000 empleos mineros en enero de 2025. Foto: Andina

En enero de 2025, el subsector minero en Perú generó 243.772 empleos directos, lo que representa un aumento del 6,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta información se detalla en la más reciente edición del Boletín Estadístico Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

En enero de 2025, los empleos creados por contratistas, que incluyen empresas mineras y sus actividades conexas, representaron el 70,6% del total de puestos de trabajo. Esta cifra indica un crecimiento del 8,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, enero de 2024. A continuación, te contamos más detalles sobre el Boletín Estadístico Minero del Minem.

¿Cuál es la región del Perú que lidera el empleo minero en 2025?

Arequipa se posicionó como el departamento líder en empleo minero, que registra un total de 35.226 trabajadores, lo que representa el 14,5% de la participación nacional en este sector. De esta cifra, 32.810 son hombres y 2.416 mujeres, lo que evidencia la predominancia masculina en la industria minera de la región.

Además, Moquegua se posicionó en el segundo lugar al aportar el 9,5% del empleo total, lo que equivale a 23.169 trabajadores, de los cuales 20.756 son hombres y 2.413 son mujeres. En el tercer puesto se encuentra La Libertad, que contribuyó con el 9,2% y un total de 22.447 empleados, de los cuales 21.404 son varones y 1.043 son mujeres.

Es importante destacar que en los tres departamentos mencionados, las cifras más elevadas de empleo en el sector minero son atribuidas a las empresas Sociedad Minera Cerro Verde, Anglo American Quellaveco y Compañía Minera Poderosa, en ese orden.

¿Cuánto es la participación femenina en el empleo minero?

Un informe elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas revela que, en enero de 2025, la participación de mujeres en el subsector minero alcanzó los 18.749 puestos de trabajo. Esta cifra equivale al 7,7% del total de empleos generados en el sector, lo que destaca la importancia de la inclusión de género en la industria minera.

A su vez, el Ministerio de Energía y Minas destacó que los datos favorables subrayan la importancia de la actividad minera en la creación de empleos de calidad para miles de ciudadanos peruanos. Esta dinámica no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también favorece el desarrollo social en diversas comunidades del país.

Perú tiene el yacimiento de oro más grande de Sudamérica

La mina de Yanacocha, ubicada en la región de Cajamarca, Perú, se posiciona como la principal productora de oro en Sudamérica y una de las más significativas a nivel mundial. Este yacimiento abarca aproximadamente 20.000 hectáreas y se encuentra en una zona montañosa, con altitudes que varían entre 3.500 y 4.100 metros sobre el nivel del mar.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.