Este es el límite de ingresos que debes tener para no pagar Impuesto a la Renta en Perú en 2025, según Sunat
La modificación de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) redefine el escenario tributario en Perú, afectando el cálculo del IR de trabajadores en planilla y a quienes emiten recibos por honorarios.
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado
- Yape lanza nuevo código de seguridad para transferencias en Perú: esta es la nueva actualización en 2025

La modificación del valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el año 2025 ha generado un nuevo escenario tributario para los trabajadores peruanos. Esta variación impacta de forma directa en los cálculos del Impuesto a la Renta, afectando tanto a quienes están en planilla como a los que emiten recibos por honorarios.
El ajuste redefine los montos a partir de los cuales se debe realizar el pago de este tributo. De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), con el nuevo valor de la UIT, se han actualizado los topes máximos de ingresos mensuales y anuales que permiten quedar exonerado del pago del Impuesto a la Renta. Este beneficio aplica siempre que el contribuyente cumpla con los requisitos establecidos en la legislación vigente.
¿Cuánto es el ingreso mensual y anual máximo para estar exento del Impuesto a la Renta en 2025?
Según informó la Sunat, el límite de ingresos anuales para quedar libre de la obligación de pagar Impuesto a la Renta en 2025 es de S/46.813. Esta cifra incluye tanto sueldos como gratificaciones, y se traduce en un monto mensual de S/3.901. El nuevo tope está alineado con el incremento de la UIT, que se ha fijado en S/5.350 para el año fiscal.
Esta disposición beneficia principalmente a los trabajadores de cuarta categoría y a quienes combinan ingresos de cuarta y quinta categoría, permitiéndoles evitar retenciones automáticas en sus ingresos mensuales. La exoneración aplica si el total de ingresos no supera el límite establecido durante todo el año.
Conoce cuáles son las tasas progresivas del Impuesto a la Renta en Perú según la UIT 2025
El sistema tributario peruano contempla tasas escalonadas para calcular el Impuesto a la Renta, aplicables de manera progresiva según el nivel de ingresos. Para 2025, la Sunat ha detallado los tramos de aplicación:
- De 0 a 5 UIT (hasta S/26.750): 8%.
- De 5 a 20 UIT (S/26.750 a S/107.000): 14%.
- De 20 a 35 UIT (S/107.000 a S/187.250): 17%.
- De 35 a 45 UIT (S/187.250 a S/240.750): 20%.
- Más de 45 UIT (S/240.750 en adelante): 30%.
Estas escalas permiten calcular el tributo según la capacidad contributiva del ciudadano, aplicando mayores tasas a quienes tienen ingresos más altos.
¿Cómo suspender retenciones si eres independiente y no superas el límite de ingresos en 2025?
Los trabajadores independientes tienen la posibilidad de solicitar la suspensión de las retenciones del Impuesto a la Renta si sus ingresos proyectados para 2025 no exceden los S/46.813. Esta solicitud permite recibir el total de sus pagos sin deducciones durante el año fiscal.
Para acceder a este beneficio, los contribuyentes deben presentar la solicitud correspondiente ante la Sunat a través de su plataforma virtual. Además, los empleadores están obligados a ajustar sus sistemas de retención de acuerdo con los nuevos montos establecidos. En caso de errores o pagos en exceso, los trabajadores pueden gestionar devoluciones a través de los canales oficiales habilitados por la entidad tributaria.
¿Qué es la Sunat?
La Sunat (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria) es el ente del Estado peruano encargado de la gestión de impuestos y de la supervisión aduanera en el territorio nacional. Entre sus labores destacadas se encuentran la fiscalización y gestión de tributos locales e internacionales, el combate contra la evasión fiscal y el contrabando, la facilitación del comercio internacional y la promoción del cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.