Economía

Sunat: Ministerio de Economía nombra a Marilú Llerena Aybar como nueva superintendenta

Contadora toma el lugar de Víctor Mejía, quien se venía desempeñando como superintendente hace más de cinco meses. Llerena se convirtió en la primera mujer profesional de carrera en asumir la jefatura de la Sunat.

La nueva jefa de la Sunat tiene más de 25 años de trayectoria en dicha entidad.  Foto: composición LR/Sunat
La nueva jefa de la Sunat tiene más de 25 años de trayectoria en dicha entidad. Foto: composición LR/Sunat

El gobierno de Dina Boluarte oficializó la designación de Marilú Haydeé Llerena Aybar como la nueva jefa de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Ella reemplaza en el cargo a Víctor Mejía Ninacóndor, quien se desempeñaba como superintendente desde octubre del año pasado.

A través de la Resolución Suprema N° 015-2025-EF publicada en el diario oficial El Peruano, el Ministerio de Economía y Finanzas hizo pública esta decisión que se enmarca en un contexto importante para la entidad, debido a su apuesta por mejorar la recaudación fiscal y adoptar mecanismos para luchar contra la evasión tributaria.

Sunat tiene nueva superintendente: ¿quién es Marilú Llerena?

Marilú Llerena Aybar se convirtió en la primera mujer profesional de carrera en asumir la jefatura de la Sunat. Es decir, ha desarrollado su carrera profesional dentro de la misma institución y ha logrado ascender hasta ocupar el cargo máximo de jefa de la entidad. Ella es contadora de la Universidad Nacional de San Agustín – Arequipa (Perú), tiene una maestría en Tributación y Política Fiscal de la Universidad de Lima (Perú) y un MBA en Comercio Internacional de la Universidad de Lleida (España).

Además, cuenta con más de 25 años de trayectoria en la Sunat, entidad en la que ocupó roles fundamentales como Jefe de División, Gerente, Directora, Intendente y Superintendente Adjunta de Aduanas. Además, ocupó el cargo de Vicepresidenta Regional de la Organización Mundial de Aduanas para las Américas y el Caribe, representando a más de 33 naciones de la región.

De igual forma, ha dirigido significativos procesos de transformación digital en la institución recaudadora, introduciendo tecnologías de vanguardia para facilitar trámites, acortar plazos y reforzar los controles en el comercio internacional. Su interés por la cultura tributaria y aduanera entre la población la ha llevado a difundir los beneficios de la formalización entre los emprendedores, promoviendo el fortalecimiento de la educación tributaria desde el ámbito escolar en colaboración con el Ministerio de Educación.

¿Qué es la Sunat?

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria es un organismo del Gobierno del Perú que se encarga de la gestión de los impuestos internos y aduaneros. Su labor principal consiste en asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y aduaneras, fomentando una mentalidad de pago voluntario en la población.

Entre sus funciones se encuentra la recaudación de impuestos, la supervisión del comercio exterior y la fiscalización de las actividades económicas para prevenir la evasión fiscal.