Economía

Megapuerto de Chancay: Perú y Ecuador buscan fortalecer su intercambio comercial

El Megapuerto de Chancay ha despertado el interés de economías vecinas. Una de ellas es Ecuador, cuyo intercambio comercial con nuestro país sumó US$2.666 millones en el 2024, según Adex.

Perú y Ecuador tienen un comercio bilateral en expansión. Foto: composición LR/Andina
Perú y Ecuador tienen un comercio bilateral en expansión. Foto: composición LR/Andina

Hace algunas semanas, Ecuador inauguró una nueva ruta comercial con China que conectará a Guayaquil con Shangai a través del puerto de Chancay. De acuerdo con el director de la Asociación de Exportadores (Adex), Doryan Zea, Perú "tiene un gran potencial para seguir fortaleciendo su intercambio comercial" con el país sudamericano mediante el megapuerto de Chancay

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Y es que esta megaobra se puede convertir en un centro estratégico y logístico que reduzca tiempos de transporte en casi 10 días y mejore la conectividad con Asia. Sin lugar a dudas, no solo se fortalecerá la capacidad exportadora e importadora del Perú, sino que se beneficiarán sectores como la agricultura y manufactura.

Puerto de Chancay impulsará intercambio comercial entre Perú y Ecuador

El interés que despierta el Megapuerto de Chancay es evidente. Y uno de los países que busca realizar operaciones e invertir en Perú es Ecuador. Durante una reunión entre Adex y representantes de ProEcuador, Doryan Zea señaló que el intercambio comercial entre ambas naciones ascendió a US$2.666 millones en el 2024.

“Nuestros envíos a ese mercado sumaron US$1.058 millones el año pasado, mientras que las importaciones llegaron a los US$ 1,608 millones, destacándose productos como alimentos para animales, alambre de cobre y harina de pescado. En la oferta de Ecuador resaltó el petróleo, tableros de madera aglomerada y minerales de cobre desde Ecuador”, explicó el director de Adex.

De igual forma, refirió que el Puerto de Chancay facilitará una conexión más eficiente con China y otros destinos en Asia, lo que beneficiará a sectores como el agro. Además, destacó que la flexibilización del cabotaje en Perú y la posible creación de una Zona Económica Especial (ZEE) de carácter privado abrirán nuevas oportunidades en términos logísticos y de inversión.

Como se recuerda, la ley marco para la implementación de las ZEE fue aprobada en primera votación en diciembre del año pasado. No obstante, se encuentra pendiente de resolución porque no existió un consenso en la creación de ocho Zonas Económicas Especiales, como Chancay, Ancón, Huaral y otras.

Perú y Ecuador: oportunidades comerciales

La jefa de ADEX Consulting, Lizbeth Pumasunco Rivera, señaló que Ecuador ocupa el puesto número 13 en el ranking mundial de destinos de los despachos peruanos a nivel global y se sitúa en la tercera posición a nivel regional. Asimismo, precisó que en el sector agro, destacan productos para ser exportados como los azúcares (US$253 millones), mandarinas frescas (US$244), huevos de ave sin cáscara secos (US$232 millones), entre otros.

En el sector pesquero, se reconocieron la harina de pescado, con un valor de US$49 millones, y el aceite de pescado, que alcanzó los US$11 millones. En lo que respecta a las importaciones, Ecuador ocupa el sexto lugar entre los proveedores globales de Perú. El año anterior, el total de importaciones llegó a US$1.608 millones, lo que representa un aumento del 35,6% en comparación con el año 2023.

¿Qué producto peruano se envió a China a través del Megapuerto de Chancay?

El primer embarque enviado desde el megapuerto de Chancay está compuesto por arándanos, un producto agrícola clave en las exportaciones peruanas. Para la empresa, este logro no solo refleja su éxito comercial, sino también el esfuerzo del equipo que trabaja detrás de cada fruta cultivada.

La misión de la compañía, "alimentar al mundo para una vida mejor", se ve reflejada en este envío que representa el crecimiento de la industria agroexportadora peruana.

Últimas noticias

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Angela Leyva regresa luego de 4 años a la selección peruana y se reincorpora a entrenamientos rumbo a la copa América de vóley 2025

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Economía

Nuevo centro comercial en San Juan de Lurigancho recibirá una inversión de S/900 millones: ubicación confirmada para la construcción

Nuevo centro comercial en San Juan de Lurigancho recibirá una inversión de S/900 millones: ubicación confirmada para la construcción

Reintegro 4 del Fonavi 2025: estos son los nuevos beneficiarios que recibirán el reembolso de sus aportes en el Banco de la Nación

MEF promueve la adjudicación de megaproyectos en Perú por US$9.960 millones: destacan la nueva Carretera Central y el Tramo 4 de la Longitudinal de la Sierra

Estados Unidos

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump no descarta que Estados Unidos se una a los ataques israelíes contra Irán: "Puede que lo haga, puede que no"

Donald Trump aseguró que Irán se contactó con EEUU para negociar un cese al conflicto con Israel: "Muy tarde"

Política

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Junta de Fiscales Supremos rechaza que la JNJ imponga a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”