Economía

¿Yape funciona en el extranjero? Descubre si puedes realizar transferencias o recibir dinero si estás fuera del Perú

Yape ha cambiado la manera en que los peruanos realizan pagos y transferencias digitales, acumulando más de 17 millones de usuarios en el país.

Muchas personas buscan continuar realizando transferencias en el extranjero con su Yape. Foto: composición LR/Andina/Yape
Muchas personas buscan continuar realizando transferencias en el extranjero con su Yape. Foto: composición LR/Andina/Yape

Desde su lanzamiento, Yape ha revolucionado la forma en que los peruanos realizan pagos y transferencias digitales. Con más de 17,5 millones de usuarios, esta billetera permite transacciones rápidas y sin costos adicionales. Sin embargo, muchos se preguntan si pueden seguir usando Yape en el extranjero, especialmente para recibir o enviar dinero mientras están fuera del Perú.

A pesar de sus límites geográficos, Yape ha implementado servicios que facilitan la recepción de dinero desde otros países. En este artículo, te explicamos cómo utilizar la aplicación fuera del Perú y los beneficios de sus nuevas funcionalidades.

Aprende a usar Yape fuera del Perú

Si ya tienes una cuenta activa en Yape, puedes seguir usándola en el extranjero siempre que mantengas acceso a internet. La aplicación permite realizar pagos y transferencias sin restricciones de ubicación, pero solo si te registraste previamente en Perú.

Para aquellos que deseen registrarse desde otro país, es imprescindible activar el servicio de roaming en su línea móvil. Esto se debe a que Yape envía un código de verificación por SMS, necesario para completar el registro. Además, la aplicación debe estar disponible en la tienda digital de su dispositivo.

¿Qué es Yape Remesas?

Yape Remesas es una funcionalidad que permite recibir dinero desde el extranjero de manera fácil y segura. Disponible para usuarios de Yape con BCP y Yape con DNI, este servicio brinda la opción de recibir envíos en soles o dólares, sin necesidad de una cuenta bancaria.

Esta opción resulta especialmente útil para peruanos que dependen de remesas enviadas por familiares o amigos en el exterior. Empresas como Ria, MoreMoney, Xoom, Intermex y Sharemoney han sido habilitadas para gestionar estos envíos.

¿Cómo utilizar Yape Remesas?

Para recibir dinero del extranjero mediante Yape, el remitente debe seguir estos pasos:

  1. Ingresar a la web o aplicación de una remesadora autorizada.
  2. Seleccionar “Billetera móvil” como método de envío.
  3. Elegir “Yape” y completar los datos del destinatario (número celular y nombre completo).

Los usuarios pueden verificar su historial de remesas en la app, recibir notificaciones automáticas y descargar comprobantes de transacción. En caso de necesitar efectivo, los clientes de Yape con BCP pueden retirar el dinero en cajeros y ventanillas del banco.

Yape: ¿puedo recibir dinero del extranjero?

Sí, es posible recibir dinero del extranjero a través de Yape Remesas. Existen ciertos límites para los montos enviados:

  • En soles: hasta S/3.500 por operación, S/11.400 diarios y S/38.000 mensuales.
  • En dólares: hasta US$999 por operación, US$3.000 diarios y US$10.000 mensuales.

El tipo de cambio y las tarifas aplicadas dependen de la remesadora elegida. Este servicio permite a los peruanos recibir dinero del extranjero de manera directa y sin costos adicionales por parte de Yape.

¿Para qué sirve Yape en el Perú?

Yape es una billetera digital desarrollada por el Banco de Crédito del Perú (BCP) que permite a los usuarios realizar pagos y transferencias inmediatas sin necesidad de una cuenta bancaria.

Su popularidad ha crecido debido a su facilidad de uso y a su integración con diversas plataformas comerciales. Actualmente, es utilizada para pagar en comercios, enviar dinero a amigos y familiares, e incluso acceder a promociones exclusivas. Su expansión a remesas internacionales refuerza su papel en la digitalización financiera del Perú.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

LEER MÁS
Ingreso promedio mensual de quienes laboran en una MYPE cayó 16% en el último año

Ingreso promedio mensual de quienes laboran en una MYPE cayó 16% en el último año

LEER MÁS
Conflictos sociales se transforman: el auge de la minería informal y los desafíos de la Ley Mape

Conflictos sociales se transforman: el auge de la minería informal y los desafíos de la Ley Mape

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga