Economía

Peruanos mayores de 60 años sí acceden a la exoneración del impuesto predial 2025: ¿cómo solicitar este exclusivo beneficio?

Los adultos mayores en Perú pueden acceder a la exoneración del impuesto predial, proporcionando alivio económico. Este beneficio busca mejorar su situación financiera y calidad de vida.

Adultos mayores en Perú pueden solicitar la exoneración del impuesto predial. Foto: Composición LR/Andina.
Adultos mayores en Perú pueden solicitar la exoneración del impuesto predial. Foto: Composición LR/Andina.

Los adultos mayores peruanos tienen la posibilidad de acceder a la exoneración del impuesto predial, un beneficio fiscal diseñado para proporcionarles un alivio económico. Para ser elegibles, deben cumplir con ciertos requisitos que garanticen que la exoneración se conceda únicamente a aquellos que realmente la necesiten.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El impuesto predial es una obligación anual que deben cumplir todos los propietarios de bienes inmuebles en el país. Sin embargo, la normativa vigente permite que un grupo específico de la población, los adultos mayores, reciban este beneficio, lo que ayuda a mejorar su situación financiera y a mantener su calidad de vida.

Exoneración del impuesto predial en Perú: ¿cuáles son los requisitos?

Para que las personas mayores puedan beneficiarse de la exoneración del impuesto predial, es necesario haber cumplido 60 años. A partir de esta edad, los adultos mayores tienen la posibilidad de solicitar la exoneración, lo que les permite aliviar su carga tributaria. Según el abogado tributarista Miguel Carrillo, existen varios requisitos que deben cumplirse para acceder a este beneficio.

Uno de los aspectos más importantes es que el valor del autoavalúo de la propiedad no debe superar las 50 UIT, lo que equivale a S/267.500. Si el valor del inmueble es inferior a esta cifra, la persona mayor estará exenta de pagar el impuesto. Además, los ingresos brutos mensuales del solicitante no deben exceder 1 UIT, es decir, S/5.350 (actualizado al presente año 2025). Es fundamental que el solicitante sea propietario de un solo inmueble, el cual debe estar registrado a su nombre o al de la sociedad conyugal.

¿Cómo solicitar la exoneración del impuesto predial este 2025?

Para iniciar el proceso de exoneración del impuesto predial, las personas mayores deben dirigirse a la municipalidad de su distrito. Allí, se les solicitará presentar una serie de documentos, entre los que se incluyen el Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular o del representante legal del predio, así como la última boleta de pago o cualquier otro documento que acredite los ingresos personales o de la sociedad conyugal.

Cada municipio tiene un formato de solicitud, el cual deberá ser solicitado por el propietario. Es esencial que el solicitante demuestre la propiedad del inmueble para llevar a cabo el procedimiento de manera adecuada. Si tienes dudas sobre el proceso, puedes acercarte a las oficinas de tu distrito para recibir información específica y detallada. Recuerda evitar hacer otro tipo de pagos que no estén relacionados con este trámite.

¿Qué es el impuesto predial en Perú?

El impuesto predial en el Perú es un tributo que deben abonar los dueños de inmuebles, que incluye terrenos, viviendas, edificios y otras propiedades tanto urbanas como rurales. Este impuesto, de naturaleza municipal, se paga de manera anual.

El cálculo del impuesto predial es fundamental para el correcto funcionamiento de las municipalidades y para garantizar el adecuado mantenimiento de los servicios públicos en las diferentes zonas del país.

Es importante que los propietarios cumplan con esta obligación tributaria para contribuir al desarrollo y bienestar de la comunidad en la que se encuentran sus propiedades.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Economía

Banco de la Nación: clientes solo necesitan S/800 para solicitar un crédito hipotecario en Perú, así puedes acceder al programa en 2025

Banco de la Nación: clientes solo necesitan S/800 para solicitar un crédito hipotecario en Perú, así puedes acceder al programa en 2025

Bono de S/200 del Programa Juntos 2025: ¿cómo saber si eres beneficiario y cuáles son los requisitos para recibirlo?

Retiro AFP: Financiamiento a empresas seguirá creciendo pese a liberación de fondos, ¿Aseguradoras tomarán la posta?

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos