Este es el requisito para la exoneración del impuesto predial en Perú: ¿cómo realizar la solicitud en tu municipalidad este 2025?
En Perú, el cumplimiento del pago anual del impuesto predial permite el financiamiento de los servicios públicos que ofrece la municipalidad en su distrito.
- Adultos mayores de 65 años en Perú pueden acceder a este beneficio económico con un requisito clave
- Fonavi 2025, reintegro 3: en qué fecha iniciaría la devolución de aportes y cuánto te corresponde cobrar

El impuesto predial representa una carga anual para todos los propietarios de inmuebles en el país. Sin embargo, la normativa vigente establece que un grupo particular de la población, los adultos mayores, puede acceder a una exoneración de este tributo. Esta medida no solo alivia su carga económica, sino que también ayuda a mantener su calidad de vida y bienestar financiero.
Cabe recordar que es esencial cumplir con el pago del impuesto predial, ya que su recaudación apoya el desarrollo comunitario y el financiamiento de servicios públicos. Mantener al día el abono de este impuesto es vital para asegurar el bienestar de la ciudadanía y el correcto funcionamiento de las instituciones locales.
¿Cómo se puede exonerar el impuesto predial en Perú?
Los adultos mayores que deseen aprovechar la exoneración del impuesto predial deben haber alcanzado los 60 años. A partir de esta edad, tienen la opción de solicitar este alivio tributario, lo que contribuye a reducir su carga tributaria. El abogado tributarista Miguel Carrillo señala que para acceder a este beneficio es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos.
Además, un aspecto fundamental a considerar es que el valor del auto evalúo de una propiedad no puede exceder las 50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que se traduce en S/267.500. En caso de que el valor del inmueble sea inferior a esta cantidad, la persona mayor quedará exenta del pago del impuesto correspondiente.
Los ingresos brutos mensuales del solicitante no pueden superar 1 UIT, lo que equivale a S/5.350, cifra actualizada para el año 2025. Es esencial que el solicitante posea únicamente un inmueble, el cual debe estar debidamente registrado a su nombre o al de la sociedad conyugal.
¿Cómo solicitar la exoneración del impuesto predial?
Para comenzar el trámite de exoneración del impuesto predial, las personas mayores deben acudir a la municipalidad de su distrito. En este lugar, se requerirá la presentación de varios documentos, entre los cuales se encuentran el Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular o del representante legal del inmueble, así como la última boleta de pago o cualquier otro documento que valide los ingresos personales o de la sociedad conyugal.
Es importante destacar que cada municipalidad cuenta con un formato específico de solicitud, el cual debe ser solicitado por el propietario del predio. Adicionalmente, el interesado debe acreditar la titularidad del bien inmueble para realizar el procedimiento correctamente. Si surgen interrogantes sobre el proceso, se recomienda visitar las oficinas del distrito, donde se podrá obtener información precisa y detallada. Se debe abstenerse de realizar pagos que no estén vinculados a este trámite.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.