Sporting Cristal vs Palmeiras EN VIVO por la Libertadores
Economía

Osiptel: Rafael Muente exige cumplimiento inmediato de resolución que declara nula su suspensión

La PCM suspendió al presidente ejecutivo de Osiptel en septiembre de 2024 por presunto uso indebido de fondos públicos.

Rafael Muente y oficina de Osiptel. Foto: composición LR/Andina/Exitosa
Rafael Muente y oficina de Osiptel. Foto: composición LR/Andina/Exitosa

El presidente ejecutivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), Rafael Muente Schwarz, informó que se le ha impedido retomar sus funciones, a pesar de que el Tribunal del Servicio Civil (Servir) declaró nula la suspensión que le fue impuesta por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

A través de una publicación en X, dio a conocer que se presentó en las oficinas de Osiptel para reasumir su cargo; sin embargo, tanto él como el señor Arequipeño, quienes han estado ocupando la presidencia y la gerencia general, respectivamente, le informaron que la PCM no había comunicado la resolución del Tribunal de Servir, que declara nula la sanción “que ilegalmente se me impuso”, señaló.

“Exijo que se cumpla de inmediato la resolución emitida, bajo responsabilidad”, subrayó Muente.

Rafael Muente: ¿por qué lo suspendieron? 

En septiembre de 2024, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) dispuso la suspensión por un año sin goce de haber del presidente ejecutivo de Osiptel, Rafael Muente, bajo la acusación de un presunto uso indebido de fondos públicos en la contratación de un programa de capacitación.

No obstante, el Tribunal del Servicio Civil (Servir) anuló la sanción al determinar que se vulneraron principios del debido proceso. Muente rechazó los cargos en su contra, argumentando que la contratación del programa se realizó conforme a los procedimientos establecidos. 

Asimismo, cuestionó la decisión de la PCM, señalando que esta desestimó informes tanto de la Contraloría como de la Autoridad Nacional del Servicio Civil, los cuales descartaban la existencia de una falta administrativa.