Fonavi: revisa si eres beneficiario de alguna lista o grupo reintegro para cobrar en febrero de 2025, vía Banco de la Nación
Para verificar la inclusión en el padrón, los fonavistas deben ingresar a la página oficial del Fonavi y seguir unos sencillos pasos. El cobro se realiza en el Banco de la Nación, sin fecha límite.
- Esta es la única plataforma oficial del Fonavi que te permite verificar cuánto cobrar antes de ir al Banco de la Nación
- Indecopi multó con S/6.900 a universidad peruana por hacer perder 1 ciclo de estudio a alumno y exige reembolso de pensiones

La devolución de los aportes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) es un tema de gran importancia para los extrabajadores. En diciembre de 2024, la Comisión Ad Hoc difundió una nueva lista de beneficiarios, lo que ha generado expectativas y esperanzas entre aquellos que buscan recuperar sus contribuciones.
Ante la persistente incertidumbre que enfrentan muchos exaportantes, es crucial comprender el proceso de selección de los beneficiarios, los documentos necesarios y los pasos a seguir para poder cobrar los aportes de manera exitosa. Miles de fonavistas continúan a la espera de ser incluidos en algún padrón que les permita recibir sus aportes del Fonavi durante este nuevo año.
Fonavi: ¿qué listas o reintegros pueden cobrar los beneficiarios en febrero de 2025?
En febrero de 2025, veintiuna listas de beneficiarios están disponibles, incluyendo los reintegros programados. Entre estas acciones, se destacan los grupos de Reintegro 1, 2 y el recientemente propuesto Reintegro 3. Sin embargo, para este último, los beneficiarios deberán esperar un tiempo adicional, ya que se tiene prevista su pronta publicación por parte del Fonavi en 2025. Los fonavistas deben tener en cuenta que pueden acudir a verificar si están incluidos en estos padrones de manera física en la oficina de la Secretaria Técnica del Fonavi o mediante la página web oficial.
Devolución Fonavi: ¿cómo saber si puedo cobrar en el Banco de la Nación 2025?
Para verificar tu inclusión en el padrón de beneficiarios de la Lista 21 de manera virtual, sigue estos pasos:
- Ingresa a la web oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi
- Ir a la opción 4, denominada 'Consulte AQUÍ si es beneficiario del Primer Grupo de Pago - Diciembre 2024'.
- En tipo de documento, seleccionar cualquiera de las opciones disponibles
- Digitar el número de DNI
- Colocar el código captcha
- Clic en consultar
- Si eres uno de los beneficiados, solo necesitas acercarte al Banco de la Nación más cercano y hacer efectivo el cobro.
Cobra el Fonavi: pasos para hacerlo en el Banco de la Nación 2025
- Dirígete a la oficina del Banco de la Nación más cercana.
- Presenta tu DNI o un documento válido en la ventanilla.
- Menciona que perteneces al grupo de beneficiarios del Fonavi.
- Recibe el monto correspondiente, que variará según el tiempo de aporte y las contribuciones acumuladas.
¿Cuál es la fecha máxima para cobrar la devolución de aportes del Fonavi en febrero?
Los fonavistas deben tener presente que no existe una fecha límite definida para efectuar el cobro de sus devoluciones. Por consiguiente, les es factible acudir a las sedes del Banco de la Nación en cualquier instante durante el horario habitual. Asimismo, cuentan con la alternativa de efectuar consultas de forma presencial en la Secretaría Técnica del Fonavi, situada en jirón Carabaya 721.