Economía

Trabajadores peruanos recibieron un aumento de sueldo en 2025: ¿cuál fue el monto del incremento salarial y a quienes aplicó?

Este ajuste de la Remuneración Mínima Vital (RMV) impactará también en beneficios laborales como la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y gratificaciones.

El salario mínimo en Perú se incrementó de S1.025 a S1.130. Foto: Composición LR/Difusión
El salario mínimo en Perú se incrementó de S1.025 a S1.130. Foto: Composición LR/Difusión

El salario mínimo en Perú se incrementó de S/1.025 a S/1.130 en 2025, lo que favorece a un gran número de empleados formales de los sectores público y privado. Este ajuste no solo impacta a quienes perciben la remuneración básica, sino que también influye en beneficios laborales adicionales.

El aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) busca mejorar las condiciones salariales en diversos rubros económicos. A pesar de generar opiniones divididas, la norma establece su aplicación oficial, lo que ha despertado expectativas en el ámbito laboral.

¿Cuál fue el monto del aumento salarial en 2025?

Desde el 1 de enero de 2025, el sueldo mínimo pasó de S/1.025 a S/1.130, lo que representa un incremento de S/105. Esta medida fue aprobada por el Ejecutivo en coordinación con diferentes entidades y repercute en beneficios complementarios regulados por la legislación vigente.

El ajuste también impacta en el cálculo de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y las gratificaciones, incrementando los montos percibidos por los trabajadores.

¿A quiénes se aplica este incremento?

La modificación del salario mínimo impacta a los empleados formales de los sectores público y privado que cumplen una jornada laboral de 48 horas semanales o su equivalente. Entre los beneficiarios se incluyen:

  • Trabajadores que reciben asignación familiar.
  • Trabajadores que realizan turnos nocturnos.
  • Practicantes y empleados bajo normativas laborales específicas.

¿Todos los sueldos aumentarán tras el ajuste de la RMV?

A pesar del incremento de la RMV, no todos los trabajadores recibirán un ajuste salarial. Aquellos cuyo sueldo mensual sea superior a S/1.130 no experimentarán modificaciones automáticas en sus ingresos. Por ejemplo, un empleado que perciba S/1.200 continuará con la misma remuneración, ya que el aumento solo aplica a quienes reciben el sueldo mínimo.

¿Qué es la Remuneración Mínima Vital?

La Remuneración Mínima Vital (RMV) es el salario mínimo legal que debe pagar un empleador a sus trabajadores en el sector formal. Su objetivo es garantizar un ingreso básico que cubra las necesidades esenciales del trabajador y, en teoría, las de su familia, asegurando una estabilidad económica mínima en el mercado laboral.

Aumento de la RMV en Perú: ¿cuánto recibiré si aporto a EsSalud?

Con el incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) a S/1.130, la deducción correspondiente al 9% para EsSalud será de S/101,70. Este monto se descuenta directamente del salario de los trabajadores formales en planilla y se destina a EsSalud para garantizar su cobertura en salud.

El descuento varía según el total de ingresos percibidos. Si el trabajador recibe pagos adicionales, como bonos o compensaciones por horas extras, el aporte a EsSalud aumentará proporcionalmente al monto devengado.

Lima no ha podido destronar a Moquegua como la región más competitiva en cuatro años: Caída de ingresos e inseguridad le pasan factura

Lima no ha podido destronar a Moquegua como la región más competitiva en cuatro años: Caída de ingresos e inseguridad le pasan factura

LEER MÁS
Aguinaldo de julio por Fiestas Patrias: Ejecutivo oficializa pago de S/300 para trabajadores del sector público

Aguinaldo de julio por Fiestas Patrias: Ejecutivo oficializa pago de S/300 para trabajadores del sector público

LEER MÁS
Si no pago impuestos o tengo deudas en Perú, ¿qué bienes me pueden embargar? Estas son las medidas que pueden tomar las entidades públicas

Si no pago impuestos o tengo deudas en Perú, ¿qué bienes me pueden embargar? Estas son las medidas que pueden tomar las entidades públicas

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, martes 8 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, martes 8 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Economía

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid