Economía

Ventas de autos electrificados registró nuevo récord en este país de Sudamérica durante 2024: compras aumentaron un 47%

El incremento se explica por la diversificación de modelos ofrecidos por concesionarios, con más de 50 nuevas marcas en el mercado, lo que amplía la accesibilidad a los consumidores.

Las ventas de autos electrificados aumentaron 44% en 2024 en este país de Sudamérica. Foto: composición LR/Andina
Las ventas de autos electrificados aumentaron 44% en 2024 en este país de Sudamérica. Foto: composición LR/Andina

La venta de autos electrificados, que pueden ser híbridos o 100% eléctricos, en Sudamérica ha aumentado a pasos seguros en los últimos años, lo que demuestra que es un mercado con bastante potencial de crecimiento en el futuro. Así, diferentes países mejoran sus cifras en el sector automotriz.

En general, esta industria se encuentra en ascenso, con importantes empresas como la estadounidense Tesla o la china BYD, que lideran las ventas a nivel mundial. Sin embargo, carecen de una gran presencia en la región, ya que sus principales mercados son Europa y Asia. A continuación, te contamos más detalles sobre el reciente récord en ventas de autos electrificados.

¿Cuál es el país de Sudamérica que registró un récord en ventas de autos electrificados?

Perú registró un nuevo récord histórico en la venta de vehículos electrificados en 2024, que incluye tanto híbridos como eléctricos. Así, la Asociación Automotriz del Perú (AAP) informó que durante el año se registraron 6.602 unidades comercializadas, lo que representa un incremento del 47,23% en comparación con 2023. Este aumento refleja una tendencia positiva en el sector automotriz.

Además, de acuerdo con datos proporcionados por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), la adquisición de vehículos eléctricos experimentó un notable crecimiento en diciembre de 2024, ya que alcanzó un total de 588 unidades vendidas. Este resultado representa un aumento del 44,12% en comparación con el mismo mes del año anterior.

¿Qué impulsó la venta de autos electrificados en Perú durante 2024?

La Asociación Automotriz del Perú indicó que el incremento previsto para 2024 se debe, en gran parte, a la ampliación de la oferta por parte de las empresas concesionarias. Estas han lanzado al mercado una variedad significativa de modelos electrificados, que abarcan diferentes gamas y precios, lo que ha contribuido a mejorar su accesibilidad para los consumidores en el Perú.

El mercado peruano ha visto la llegada de más de 50 nuevas marcas, entre ellas destacan los principales fabricantes de vehículos electrificados a nivel global. Adicionalmente, te mostramos los tipos de vehículos electrificados que lideraron las ventas:

  1. Híbridos ligeros (MHEV): 3.049 unidades
  2. Híbridos convencionales (HEV): 2.858 unidades
  3. Vehículos eléctricos de batería (BEV): 435 unidades
  4. Híbridos enchufables (PHEV): 260 unidades

¿Qué tan grande es el mercado automotriz peruano en Sudamérica?

La Asociación Automotriz del Perú subrayó que, aunque se ha registrado un notable incremento en la comercialización de vehículos electrificados, el total de unidades vendidas aún es considerablemente inferior al de otros mercados de la región. En Colombia, por ejemplo, las ventas de vehículos electrificados alcanzaron las 51.891 unidades en 2024, cifra que representa casi ocho veces lo que se logró en Perú.

El análisis del índice de penetración de vehículos electrificados revela datos interesantes sobre su comercialización en diferentes países. En Perú, este índice se sitúa en 3,9%, lo que indica una participación limitada en el total de ventas de vehículos. En contraste, Colombia presenta un porcentaje notablemente más alto, alcanzando el 26%. Esta disparidad resalta las diferencias en la adopción de tecnologías sostenibles entre ambas naciones.

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, viernes 11 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, viernes 11 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Aguinaldo por Fiestas Patrias: otorgarán beneficio de S/300 para trabajadores del sector público

Aguinaldo por Fiestas Patrias: otorgarán beneficio de S/300 para trabajadores del sector público

LEER MÁS
Nuevo bono de S/400 podría ser aprobado: estos son los sectores que recibirían la ayuda del Estado, según propuesta del Congreso

Nuevo bono de S/400 podría ser aprobado: estos son los sectores que recibirían la ayuda del Estado, según propuesta del Congreso

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Economía

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Aumenta el precio de estos productos de la canasta básica, tras huelgas de mineros al sur del Perú

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas