Economía

Perú: Ministro de Trabajo propone reducir feriados por su impacto en la productividad y empleo

El Perú, con 46 días libres remunerados, tiene una productividad por persona baja en comparación con países de la OCDE y la Alianza del Pacífico.

Productividad laboral afectada por los feriados. Foto: composición LR/Andina
Productividad laboral afectada por los feriados. Foto: composición LR/Andina

La relación entre los feriados y la productividad laboral ha cobrado relevancia en los últimos tiempos, y el debate sobre sus consecuencias ha vuelto al centro de la agenda política y económica del país. Según declaraciones del ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, los días feriados en exceso podrían estar afectando negativamente la productividad de Perú.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El tema ha tomado fuerza después de un pedido formal realizado por la Defensoría del Pueblo a la presidenta Dina Boluarte, solicitando una evaluación sobre la posibilidad de reducir los feriados compensables a partir de 2025. "Si miramos la producción del 2024, vamos a ver que todas han sido positivas. [Sin embargo, si vemos el mes] que ha tenido más feriados, que creo que ha sido marzo, hemos tenido baja productividad”, señaló Maurate a RPP.

¿Es realmente la productividad laboral un indicador clave para el desarrollo económico?

La productividad laboral, que mide la cantidad de producción generada por cada unidad de trabajo, es un indicador esencial para comprender el desempeño de la economía de un país. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), esta métrica no solo refleja la eficiencia del capital humano, sino que también da una idea de la calidad del trabajo en el contexto económico y social.

El aumento de la productividad es una de las estrategias más efectivas para mejorar la competitividad de los países y, de manera particular, para combatir la pobreza. Esta perspectiva es compartida por el Banco Mundial, que resalta cómo el crecimiento de la productividad ha sido clave para sacar a millones de personas de la pobreza, especialmente en países en desarrollo.

En el caso de Perú, el alto número de feriados se convierte en un factor que puede frenar el crecimiento de la productividad, lo cual repercute en la competitividad global. A pesar de ser el país con más días libres remunerados en la región, con un total de 46 días entre feriados nacionales y vacaciones laborales, la productividad por persona es baja en comparación con otras naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Alianza del Pacífico.

¿Cómo afecta el exceso de feriados a Perú?

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha señalado que en América Latina y el Caribe, la productividad laboral ha mostrado una evolución desigual en las últimas décadas. Mientras que los países con ingresos altos han visto un aumento promedio del 40% en productividad, aquellos de ingresos medianos y bajos, como Perú, han tenido un crecimiento más modesto.

Según el informe “Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe 2024”, Perú se encuentra entre las economías con menor PBI por hora trabajada de la región. Comparado con otros países, el nivel de productividad de nuestro sigue siendo bajo: mientras que en Panamá, el país con mejor rendimiento, el PBI por hora trabajada es de US$ 45,81, en Perú se encuentra en solo US$ 12,55.

Cabe señalar que el aumento de los días no laborables de 12 a 16 entre 2023 y 2024, ha incrementado un 33%, lo que ha generado en algunos más preocupación sobre su impacto en la economía.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana