Economía

INEI: aumenta la población ocupada en Lima Metropolitana, ¿cuáles fueron los sectores más que crecieron?

La capital peruana experimentó un aumento de 277.400 nuevos empleos y el total asciende hasta los 5,5 millones de trabajadores, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática reportó un aumento de 277.400 nuevos trabajadores en Lima Metropolitana. Foto: Andina
El Instituto Nacional de Estadística e Informática reportó un aumento de 277.400 nuevos trabajadores en Lima Metropolitana. Foto: Andina

La economía peruana sigue en etapa de recuperación luego del complicado 2023, que implicó una caída de 0,6% en la Producción Interno Bruto (PIB). Este año, el país logró reducir la tasa de inflación y se proyecta cerrar con un crecimiento que ronde el 3% en 2024, por lo que la recesión ya parece ser superada. Pero el crecimiento empleo todavía evoluciona a pasos moderados.

En particular, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó un aumento en la población ocupada de Lima Metropolitana, lo que significa una alza del 5,3% en el trimestre móvil de agosto a octubre de 2024. Este incremento representa 277.400 nuevos empleos, por lo el total asciende por encima de los 5,5 millones personas empleadas en la capital peruana. A continuación, te contamos más detalles del nuevo informe del INEI.

PUEDES VER: x

¿Cuáles fueron los sectores que más crecieron según el INEI?

En primer lugar, el informe técnico, que se basa en la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN), revela que el 54,6% (3,5 millones) de la población ocupada son hombres, mientras que el 45,4% (2,5 millones) son mujeres. Dicho esto, este crecimiento se destaca en un contexto donde la población masculina ha aumentado en un 7%, mientras que la femenina ha crecido un 3,4% en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

Además, el análisis del INEI muestra que la población ocupada de 45 años y más ha crecido en 174.400 personas, lo que representa un aumento del 8,9% en comparación con el trimestre del año anterior. Con respecto a la población de 25 a 44 años, también ha tenido un desempeño positivo, con un incremento del 4,9% (126.100 personas más).

El informe del INEI también destaca que la población ocupada con educación secundaria ha crecido en un 7,5%, lo que equivale a 164.000 personas. Asimismo, aquellos con educación superior universitaria han aumentado en un 6,4% (99.300 personas), mientras que la educación superior no universitaria ha visto un incremento del 3,8% (42.800 personas).

El crecimiento del empleo también se ha observado en las unidades económicas. La población ocupada en empresas de 11 a 50 trabajadores aumentó en un 11,5% (62.800 personas), mientras que las empresas de 51 o más trabajadores crecieron en un 4,9% (71.400 personas). Las empresas más pequeñas, de 1 a 10 trabajadores, también mostraron un crecimiento del 4,4% (143.200 personas), lo que indica una recuperación en el empleo a nivel micro y mediano.

En cuanto a las condiciones laborales, la población con empleo adecuado creció en un 8.8% (273.600 personas), alcanzando un total de 3,7 millones personas con empleo adecuado. Con respecto a la población subempleada también experimentó un ligero aumento del 0,2% (3.800 personas).

Por otra parte, la tasa de desempleo en Lima Metropolitana se situó en un 5,7%, lo que representa a 335.700 personas que buscan empleo activamente en la capital.

¿Qué grupos redujeron la cantidad de trabajadores según el INEI?

En cambio, dos sectores experimentaron una contracción. Los jóvenes menores de 25 años vieron una reducción en su ocupación, con 23.000 personas menos en el mercado laboral, lo que plantea interrogantes sobre las oportunidades laborales para los jóvenes en la región.

En contraste, la población con educación primaria o menor ha disminuido en un 8% (29.000 personas), lo que sugiere una tendencia hacia la mejora en la calidad educativa de la fuerza laboral.

Venta de vehículos nuevos marca récord en el primer semestre del año y sus precios disminuyen por caída del dólar

Venta de vehículos nuevos marca récord en el primer semestre del año y sus precios disminuyen por caída del dólar

LEER MÁS
Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

LEER MÁS
Peruanos tienen una de las pretensiones salariales más bajas en la región: solo superan a Ecuador

Peruanos tienen una de las pretensiones salariales más bajas en la región: solo superan a Ecuador

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS

Últimas noticias

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Familia peruana recibió reporte de Luz del Sur por alto consumo y electricista descubre la insólita causa: "Un clavo"

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades cobrarían la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

SBS autoriza a esta financiera a transformarse oficialmente en un banco en Perú: ¿qué servicios bancarios ofrecerá en 2025?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Arequipa: Fiscalía abre investigación por muerte en Chala durante protestas mineras

Defensoría del Pueblo apoyó ley de amnistía que brinda impunidad a policias y militares sentenciados por delitos contra los DD.HH.