Economía

Golpe al turismo: Estados Unidos cataloga al Perú como destino inseguro para sus ciudadanos

La Embajada de Estados Unidos advirtió a sus residentes sobre ola de criminalidad en Perú. Recomiendan no usar celulares en espacios públicos ni joyas.

Foto: Peru Travel
Foto: Peru Travel

La Embajada de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad a sus ciudadanos que visiten Perú a raíz de la ola de criminalidad que azota el país y que, solo en las últimas 24 horas, ha dejado a 8 muertos en Lima Metropolitana.

"Tenemos conocimiento de informes recientes de robos a mano armada y robo de teléfonos celulares en áreas de Lima donde se sabe que viven y visitan ciudadanos estadounidenses", señalaron en X desde el Departamento de Asuntos Consulares de Estado del gigante norteamericano —y uno de nuestros principales socios comerciales—.

Ante la latente inseguridad ciudadana, recomendaron a sus ciudadanos "estar atendo a lo que ocurre a su alrededor", considerando que muchos viven y visitan diversas zonas de la capital, en especial Barranco, Miraflores, La Molina y Surco.

Ciertos distrito de Lima Metropolitana han prohibido que vayan a bordo dos personas en motos lineales.

Ciertos distrito de Lima Metropolitana han prohibido que vayan a bordo dos personas en motos lineales.

Incluso, señalan que se debe evitar el uso de celulares en espacios públicos y lugares concurridos, aparte de no portar joyas ni relojes de alta gama —incluso "cuando se encuentre dentro de automóviles y taxis cerrados"—.

Además, piden a sus ciudadanos priorizar las apps de taxis o servicios por llamada y "tener cuidado" con manifestaciones artísticas, lugares concurridos y vendedores ambulantes, ya que "los delincuentes suelen esconderse".

Vale añadir que para este año Perú espera recibir 3,5 millones de turistas extranjeros, nuevamente por debajo de las cifras prepandemia (4,4 millones). Y, según el último reprote del Mincetur, por segundo mes consecutuivo cayó el flujo de foráneos que ingresaron a nuestro país.

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

LEER MÁS
Indecopi multa a Pizza Raúl con casi S/20.000 por enviar pizza hawaiana en lugar de una americana y no brindar solución

Indecopi multa a Pizza Raúl con casi S/20.000 por enviar pizza hawaiana en lugar de una americana y no brindar solución

LEER MÁS
Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

LEER MÁS
Puerto de Chancay en la mira: autoridades clave se reúnen en foro decisivo sobre su impacto en el Perú

Puerto de Chancay en la mira: autoridades clave se reúnen en foro decisivo sobre su impacto en el Perú

LEER MÁS

Últimas noticias

Perú vs Canadá EN VIVO por el Mundial de Vóley Sub 19: las 'Matadorcitas' ganan el primer set

Perú vs Canadá EN VIVO por el Mundial de Vóley Sub 19: las 'Matadorcitas' ganan el primer set

Joven de 23 años desaparece luego de salir a caminar en San Martín de Porres: familia pide ayuda para dar con su paradero

FBI cierra el caso de Jeffrey Epstein y revela video de sus últimas horas antes de su suicidio en cárcel de Nueva York

Economía

Mineros artesanales rechazan declaraciones de Dina Boluarte y exigen aprobación de Ley Mape

Mineros artesanales rechazan declaraciones de Dina Boluarte y exigen aprobación de Ley Mape

El sol cierra estable pese a presión del dólar y nuevos aranceles de Trump

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Dina Boluarte: 70% de investigaciones por represión en protestas contra su Gobierno se encuentran en fase preparatoria

Dina Boluarte: denuncian penalmente a la presidenta y sus ministros por autorizar aumento de sueldo