Economía

Sunat anuncia que Netflix y Max están listas para tributar y recaudar S/600 millones en impuestos: ¿desde cuándo se pagará?

Sunat anunció que cuatro plataformas de streaming representan el 60% del mercado en Perú. Otras empresas están en proceso de registrarse para cumplir con este impuesto.

El cobro de la Tasa Netflix implica la retención del 18% de IGV sobre las suscripciones. Foto: composición LR/Andina
El cobro de la Tasa Netflix implica la retención del 18% de IGV sobre las suscripciones. Foto: composición LR/Andina

Sunat reveló que Netflix y HBO, junto con dos compañías adicionales, están listas para cumplir con las obligaciones tributarias en Perú. Este anuncio se dio tras la postergación del inicio de la retención del impuesto sobre los servicios de streaming, conocido como la "Tasa Netflix".

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Las empresas inscritas actualmente representan aproximadamente el 60% del mercado de consumo de servicios de streaming en el país y que se espera recaudar hasta S/600 millones anuales. A continuación, conoce desde qué fecha las empresas comenzarán a tributar.

¿Cuáles son las empresas de streaming que se han registrado para tributar?

El exsuperintendente de Sunat confirmó a RPP que cuatro plataformas de streaming ya completaron su registro oficial para tributar en Perú. Entre ellas se encuentran las gigantes del entretenimiento digital, Netflix y HBO. Aunque no se revelaron los nombres de las otras dos empresas, la entidad señaló que las compañías registradas concentran el 60% del consumo de servicios de streaming en el país. Otras cuatro empresas están en proceso de evaluación para cumplir con los requisitos de inscripción, mientras que ocho más trabajan en subsanar algunos aspectos administrativos para formalizar su registro.

Este avance es parte de los esfuerzos del Gobierno para regular el cobro del impuesto sobre el valor agregado (IGV) a servicios digitales, como lo establece la ley vigente. Se estima que entre 10 y 12 empresas dominan el 85% del mercado peruano de servicios de streaming.

¿Desde cuándo Netflix y HBO comenzarán a pagar impuestos?

El cobro de la Tasa Netflix, que implica la retención del 18% de IGV sobre las suscripciones a plataformas digitales, comenzará oficialmente el 1 de diciembre. Esta fecha fue definida luego de la postergación inicial, que brindó más tiempo a las empresas para cumplir con los trámites y requisitos necesarios.

Esta medida se implementa como parte de los decretos legislativos que regulan los servicios digitales en Perú. La meta de la Sunat es lograr una mayor formalización en el mercado digital y asegurar que todas las empresas paguen impuestos de manera equitativa.

¿El impuesto de IGV a Netflix perjudicará a los usuarios?

Según el especialista Juan Santivañez, socio en BKR Santivañez, el IGV aplicado a los servicios de streaming no es un nuevo impuesto. El experto explicó a Andina que esta medida simplemente integra a plataformas como Netflix y HBO dentro del régimen tributario vigente en Perú, al igual que cualquier otro servicio de consumo formal. Los usuarios peruanos deberán pagar un 18% adicional sobre el costo de sus suscripciones, un porcentaje que corresponde al IGV que ya se aplica a la mayoría de bienes y servicios en el país.

Sin embargo, Santivañez subrayó que esta regularización era necesaria y que el mercado ya estaba retrasado en la aplicación de esta norma a los servicios de streaming. De esta manera, se busca un trato equitativo para todas las empresas que operan en el país.

Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Economía

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú?  Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú? Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

Rutas alimentadoras desde Panamá, Colombia, Ecuador y Chile comienzan a operar en el megapuerto de Chancay

Retiro AFP 2025 no se aprobó en esta legislatura: ¿cuándo se volvería a debatir en el Congreso?

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza