Economía

Sunat 2024: ¿cuáles son las entidades que NO pagarán IGV? Ministerio de Economía brinda la lista oficial

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del Perú publicó el listado de entidades exentas del pago del Impuesto General a las Ventas ante la Sunat.

¿Cuántas entidades no pagarán IGV, ante la Sunat? MEF publica lista. Foto: Composición LR/Andina.
¿Cuántas entidades no pagarán IGV, ante la Sunat? MEF publica lista. Foto: Composición LR/Andina.

En Perú, es conocido que existen ciertas entidades exentas del pago del IGV (Impuesto General a las Ventas). Ante ello, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publica las correspondientes listas de entidades que no pagarán este tributo que con normalidad otros empresas sí lo deben hacer.

En esa línea, este lunes 30 de septiembre, el MEF publicó el listado de estas entidades que están exentas de pagar dicho impuesto ante la Sunat. Son alrededor de 32.000 entidades que no pagarán este tributo, entre ellas están las ONGs.

¿Qué entidades están exoneradas del pago de IGV en Perú?

Según lo establecido en el Capítulo II del Título II de la Ley Nº 29173, que regula el Régimen de Percepciones del Impuesto General a las Ventas (IGV), se menciona que "El artículo 11 de la citada Ley señala que no se efectuará la percepción, entre otras, en las operaciones respecto de las cuales se emita un comprobante de pago que otorgue derecho al crédito fiscal y el cliente tenga la condición de agente de retención del IGV o figure en el ‘Listado de entidades que podrán ser exceptuadas de la percepción del IGV’", se lee en el norma.

La lista abarca diversas entidades, desde entidades educativas hasta instituciones de Cooperación Técnica Internacional constituidas en el Extranjero (Eniex), pasando por entidades de auxilio mutuo, religiosas, fundaciones e incluso comunidades campesinas. Cada una de estas organizaciones desempeña un papel importante en diferentes ámbitos y sectores, contribuyendo de diversas formas al desarrollo y bienestar de la sociedad.

¿Cuántas entidades son exoneradas del IGV ante la Sunat?

  • Las entidades educativas: 16.355
  • Entidades del sector público: 7.125
  • Las comunidades Campesinas: 4.388
  • Distintas entidades religiosas: 2.022
  • ONGD, 1.150
  • Instituciones Privadas sin fines de lucro, Receptoras de donaciones de carácter Asistencial o Educacional provenientes del Exterior (IPREDA): 541
  • Las misiones diplomáticas y Organismos internacionales: 173
  • Las fundaciones:149
  • Entidades e Instituciones de Cooperación Técnica Internacional constituidas en el Extranjero (ENIEX):109
  • Entidades de Auxilio Mutuo: 87
Sede de Sunat, ubicada en el Cercado de Lima

Sede de Sunat, ubicada en el Cercado de Lima

¿Qué es el pago del IGV?

El Impuesto General a las Ventas (IGV) es un tributo que todos los ciudadanos abonamos al realizar una compra, ya que se incluye en el precio final del bien o servicio adquirido. Esta tasa impositiva es del 18%, distribuida en un 16% correspondiente al IGV y un 2% destinado al Impuesto de Promoción Municipal. Es importante tener en cuenta esta información al realizar transacciones comerciales para comprender el costo total de la adquisición.

¿Qué funciones tiene Sunat?

La Sunat, tiene la función de inspeccionar, fiscalizar y controlar las agencias de aduanas, despachadores oficiales, depósitos autorizados, almacenes fiscales, terminales de almacenamiento, consignatarios y medios de transporte empleados en el tráfico internacional de personas, mercancías y otros, es de vital importancia para garantizar el cumplimiento de las normativas y regulaciones establecidas en el ámbito aduanero.

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Canasta básica en el Perú: ¿Cuánto se incrementó en el último año, según el INEI?

Canasta básica en el Perú: ¿Cuánto se incrementó en el último año, según el INEI?

LEER MÁS
Precio del dólar hoy, jueves 17 de julio 2025, en casas de cambios, bancos y otros canales

Precio del dólar hoy, jueves 17 de julio 2025, en casas de cambios, bancos y otros canales

LEER MÁS
Estos son los 3 megaproyectos portuarios que se construirán en Perú con inversión de $579 millones: no es la ampliación del Puerto de Chancay

Estos son los 3 megaproyectos portuarios que se construirán en Perú con inversión de $579 millones: no es la ampliación del Puerto de Chancay

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Economía

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos