Economía

¿Quieres recibir una pensión de S/2.500 al mes a los 65 años? Este es el monto que debes ahorrar, según la AFP

Muchos pensionistas suelen recibir una pensión de S/400 o S/600 mensuales, menos que el sueldo mínimo. Pero, si se desea vivir con S/2.500 ¿cuánto dinero se necesita ahorrar para alcanzar dicho monto en la etapa de jubilación?

El sueldo mínimo no es suficiente para que una persona de la tercera edad pueda solventar sus gastos. Foto: composición LR
El sueldo mínimo no es suficiente para que una persona de la tercera edad pueda solventar sus gastos. Foto: composición LR

A los 65 años, muchos trabajadores esperan disfrutar de su jubilación, un momento clave en la vida donde el esfuerzo laboral de años se convierte en una pensión mensual que les permita mantener su calidad de vida. Esta pensión, administrada por las aseguradoras a través de los fondos de las aseguradoras (AFP u ONP), es el resultado del ahorro acumulado durante décadas de trabajo formal.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Muchos pensionistas suelen recibir una pensión de S/400 o S/600, pero ¿estás realmente preparado para recibir este monto? Algunas personas consideran que podrían vivir bien si obtuvieran mensualmente S/2.500, entonces ¿cuánto dinero se necesita ahorrar para alcanzar este monto en la etapa de retiro? Aquí te explicamos las proyecciones y cálculos que recomiendan las aseguradoras para lograr este objetivo.

Cada AFP varía en rentabilidad. Foto: Andina

Cada AFP varía en rentabilidad. Foto: Andina

¿Cuánto debes ahorrar en tu etapa laboral para recibir S/2.500 mensuales si aportas en la AFP?

Si estás aportando a una AFP y aspiras a recibir una pensión de S/2.500 mensuales al jubilarte, es crucial calcular cuánto necesitas ahorrar durante tu etapa laboral. Ten en cuenta que todas las cifras mencionadas son estimaciones que pueden variar según factores como el rendimiento del fondo, los cambios en las políticas de pensiones y tu salario. Estos cálculos te ofrecen una guía para planificar tu futuro financiero, pero no son valores absolutos y definitivos.

Prima AFP

De acuerdo con la calculadora de pensiones de Prima AFP, si actualmente tienes entre 26 a 30 años, estás afiliado a esta aseguradora y no tienes ni un sol de saldo acumulado en tu fondo, el monto necesario para recibir una pensión de S/2.500 al cumplir los 65 años es de aproximadamente S/569.094,15. Esto implica que, desde este mes de octubre, tu ingreso mensual bruto debe ser de alrededor de S/7.440 para poder alcanzar esa meta de ahorro. Este cálculo considera que deberás realizar aportes constantes y sin interrupciones durante tu vida laboral, sin tomar en cuenta posibles descuentos o variaciones.

 Calculadora de pensión mensual de Prima AFP. Foto: captura de pantalla/Prima AFP

Calculadora de pensión mensual de Prima AFP. Foto: captura de pantalla/Prima AFP

AFP Integra

Según el análisis de la calculadora de pensiones de AFP Integra, si tienes entre 26 y 30 años y no cuentas con saldo acumulado en tu fondo, necesitarás ahorrar aproximadamente S/481.208 para recibir una pensión mensual de S/2.500 al cumplir los 65 años. Esto significa que, a partir de este mes de octubre, tu ingreso mensual bruto debería ser de alrededor de S/8.209 para alcanzar ese objetivo. Este cálculo supone que realizarás aportes constantes a lo largo de tu vida laboral, sin interrupciones, y no considera descuentos ni posibles fluctuaciones.

 Calculadora de pensión mensual de AFP Integra. Foto: captura de pantalla/AFP Integra

Calculadora de pensión mensual de AFP Integra. Foto: captura de pantalla/AFP Integra

AFP Profuturo

Siguiendo a la calculadora de pensiones de AFP Profuturo, si actualmente tienes entre 26 a 30 años, estás afiliado a esta aseguradora y no tienes ni un sol de saldo acumulado en tu fondo, el monto necesario para recibir una pensión de S/ 2.500 al cumplir los 65 años es de aproximadamente S/328.068. Esto implica que, desde este mes de octubre, tu ingreso mensual bruto debe ser de alrededor de S/7.010 para poder alcanzar esa meta de ahorro. Este cálculo considera que deberás realizar aportes constantes y sin interrupciones durante tu vida laboral, sin tomar en cuenta posibles descuentos o variaciones.

 Calculadora de pensión mensual de AFP Profuturo. Foto: captura de pantalla/AFP Profuturo

Calculadora de pensión mensual de AFP Profuturo. Foto: captura de pantalla/AFP Profuturo

 Estimación de resultado mensual de AFP Profuturo. Foto: captura de pantalla/AFP Profuturo

Estimación de resultado mensual de AFP Profuturo. Foto: captura de pantalla/AFP Profuturo

¿En qué se basan los supuestos de estimación de las AFP?

Ten en cuenta que la estimación presentada se realiza sobre la base de los siguientes datos:

  • Edad de jubilación: 65 años
  • Estado de salud: Sano
  • Beneficiarios: Cónyuge sin hijos
  • Densidad de cotización: 60%
  • Tasa de rentabilidad anual: 6%
  • Se asume como monto del aporte el 10% de la remuneración mensual
  • Se mantiene el mismo monto de remuneración hasta la edad de jubilación.

¿Cuál es el fondo de la AFP con mayor rentabilidad?

En agosto de 2024, el Fondo 0 de las AFP, destinado a aquellos que están a punto de jubilarse o que ya están disfrutando de su retiro, ha brillado con luz propia, según el último informe de la SBS. Este fondo especial se ha destacado por ofrecer una rentabilidad sorprendentemente alta, superando todas las expectativas y marcando un hito en el manejo de las pensiones.

Entre el 2 de enero y el 30 de agosto de 2024, el Fondo 0 ha mostrado resultados favorables, de acuerdo con los datos proporcionados por la SBS. A continuación se presentan los detalles:

  • Habitat: 4.68%
  • Integra: 4.45%
  • Prima: 4.48%
  • Profuturo: 4.53%
 Foto: Andina

Foto: Andina

¿Qué es una AFP y para qué sirve?

Una AFP (Administradora de Fondos de Pensiones) es una entidad financiera privada encargada de administrar los fondos de pensiones de los trabajadores, con el objetivo de asegurarles un ingreso mensual cuando se jubilen, así como ofrecer coberturas en caso de invalidez o fallecimiento.

¿Cómo saber a qué AFP pertenezco?

Según se puede verificar en diversas plataformas, para consultar a qué AFP perteneces, el proceso es el siguiente:

  • Accede a la opción "Registro" en los Servicios SBS en línea.
  • Lee las condiciones de uso y, si estás de acuerdo, marca tu conformidad y haz clic en "Siguiente".
  • Ingresa tu número de DNI y un correo electrónico. Es recomendable tener tu documento de identidad a la mano para completar el registro con éxito.
  • Una vez registrado(a), selecciona la opción "Reporte de situación previsional" y listo, podrás saber a qué AFP estás afiliado(a).

¿Cómo puedo saber cuánto tengo en la AFP?

Para conocer el saldo acumulado en tu AFP y la rentabilidad generada, solo necesitas acceder a tu estado de cuenta a través de la página web o la aplicación de tu Sistema Privado de Pensiones (SPP).

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana