Economía

¿En qué casos podrían embargarme el sueldo en Perú? Solo 3 entidades lo hacen y en estas circunstancias

El embargo de sueldo en Perú es una medida legal que puede afectar a cualquier trabajador con deudas. Conocer cuándo y cómo se puede aplicar es fundamental. Además, de conocer qué entidad únicamente pueden hacerlo. 

Revisa qué entidades únicamente pueden embarga tu sueldo en Perú. Foto: Composición LR/Andina.
Revisa qué entidades únicamente pueden embarga tu sueldo en Perú. Foto: Composición LR/Andina.

El embargo de sueldo es una medida legal que puede afectar a cualquier trabajador con deudas pendientes. A pesar de que muchas personas desconocen este proceso, es fundamental estar bien informado sobre cuándo y cómo puede llevarse a cabo. Para ejecutar esta retención de tu sueldo, existe 3 entidades en todo el Perú, las cuales están únicamente facultades de poder hacerlo.

Para aquellos que se encuentran en riesgo de ser afectados por esta situación, es crucial comprender en qué situaciones su salario puede ser embargado y qué porcentaje de su sueldo mensual puede ser retenido. Revisa toda la información que necesitas saber para estar siempre informado. ¡Presta atención!

Embargo de sueldo en Perú: ¿en qué casos se procede a la retención de tu ingreso económico?

El embargo de sueldo es una medida que se aplica en situaciones específicas, principalmente cuando existe una deuda pendiente de pago. Por lo general, esto sucede cuando el deudor ha obtenido una sentencia judicial a su favor o cuando una entidad tiene la facultad de retener una parte del salario del trabajador para cumplir con obligaciones tributarias. Asimismo, es común en casos de deudas alimentarias, donde se prioriza el bienestar de los dependientes.

Para llevar a cabo un embargo de sueldo, es necesario seguir un proceso judicial o administrativo en el cual el acreedor justifica la deuda y solicita la retención de un porcentaje del salario del deudor. Este procedimiento se rige por el Código Procesal Civil y la Ley de Ejecución Coactiva, que establecen los pasos a seguir para el cobro de deudas impagas, así como los límites y excepciones que aplican en estos casos.

¿Qué entidades puedes ordenar el embargo de sueldo en Perú?

El embargo de un sueldo es una medida que puede ser ordenada por el Poder Judicial luego de emitirse una sentencia a favor del acreedor en un proceso judicial. Este tipo de embargo puede derivar de deudas con instituciones financieras, entidades comerciales o incluso deudas personales que han sido llevadas a los tribunales.

Además, la Sunat y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) también tienen la facultad de embargar el sueldo en caso de deudas tributarias. Estas entidades pueden retener una parte del salario del contribuyente deudor para cubrir impuestos pendientes u otras obligaciones fiscales. Es importante tener en cuenta que el embargo de un sueldo es una medida legal que se aplica en situaciones específicas y bajo ciertas condiciones establecidas por la ley.

Fonavi 2025: consulta con DNI si eres beneficiario de la devolución de aportes y cobrar en el Banco de la Nación

Fonavi 2025: consulta con DNI si eres beneficiario de la devolución de aportes y cobrar en el Banco de la Nación

LEER MÁS
Sueldo mínimo en Perú subirá a S/1.130, pero seguirá por debajo de la línea de pobreza

Sueldo mínimo en Perú subirá a S/1.130, pero seguirá por debajo de la línea de pobreza

LEER MÁS
Anuncian cambios de CEOs en Pacífico Seguros, Credicorp Capital y Prima AFP desde enero del 2026

Anuncian cambios de CEOs en Pacífico Seguros, Credicorp Capital y Prima AFP desde enero del 2026

LEER MÁS
Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades cobrarían la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades cobrarían la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Economía

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Fonavi 2025: consulta con DNI si eres beneficiario de la devolución de aportes y cobrar en el Banco de la Nación

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"