Economía

Herederos Fonavi octubre 2024: ¿qué se necesita para reclamar los aportes de un fonavista fallecido?

Los familiares de los exaportantes al Fonavi podrán continuar con el trámite de devolución de los aportes de fonavistas fallecidos, permitiendo el acceso a dichos fondos en octubre, a través del Banco de la Nación.

El grupo Reintegro 2 empezó a recibir su dinero en agosto de 2024. Foto: Andina/Banco de la Nación/LR
El grupo Reintegro 2 empezó a recibir su dinero en agosto de 2024. Foto: Andina/Banco de la Nación/LR

En octubre de 2024, los herederos de exaportantes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) tendrán la posibilidad de seguir el proceso de reembolso de los aportes acumulados por fonavistas fallecidos. Este proceso, bajo la supervisión de la Comisión Ad Hoc, establece una serie de normativas y requisitos a cumplir.

Quienes busquen cobrar los aportes deberán estar al tanto de las normativas vigentes, los documentos necesarios y las entidades donde se deben realizar los trámites correspondientes. Aunque puede parecer un procedimiento complicado, se estableció un camino claro para que los herederos obtengan estos recursos sin mayores inconvenientes. El Fonavi fue un fondo establecido con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda para los trabajadores peruanos. Sin embargo, tras su disolución, se acordó la devolución de los aportes realizados, lo que incluye tanto a los exaportantes vivos como a los herederos de aquellos que han fallecido.

¿Cómo reclamar los aportes de un fonavista fallecido en 2024?

Los herederos de fonavistas fallecidos deben seguir un proceso específico para reclamar los aportes correspondientes. El primer paso consiste en verificar que el fallecido esté registrado como beneficiario del Reintegro 2. Los familiares deben asegurarse de que su pariente fonavista fallecido esté incluido en esta lista, lo cual se puede hacer a través de la web oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi.

Una vez confirmada la inclusión en el padrón, los herederos deben reunir la documentación necesaria para demostrar su derecho a cobrar los aportes. Este proceso requiere la presentación de documentos específicos, los cuales se detallan a continuación.

¿Qué documentos se necesitan para reclamar los aportes de un fonavista fallecido?

Para cobrar los aportes de un fonavista fallecido en 2024, los herederos deben presentar una serie de documentos que varían según el tipo de parentesco. Los familiares directos, como el cónyuge, hijos o padres del fonavista, tienen prioridad en este trámite.

  • Cónyuge o conviviente: deben presentar la partida de matrimonio o una constancia de unión de hecho, en caso de convivencia no formalizada legalmente.
  • Hijos: es indispensable presentar la partida de nacimiento que acredite el parentesco con el exaportante fallecido.
  • Padres: en este caso, se solicita la partida de nacimiento del fonavista para confirmar el vínculo parental.
  • Hermanos: cuando no hay cónyuge, hijos o padres, los hermanos del fallecido pueden realizar el trámite, para lo cual deben presentar tanto su partida de nacimiento como la del fonavista.

También se exige la presentación de la partida de defunción del fonavista, para confirmar su fallecimiento y el derecho de los herederos a reclamar sus aportes.

¿Dónde puedo cobrar los aportes de un fonavista fallecido?

El trámite para el cobro de los aportes de un fonavista fallecido debe realizarse en el Banco de la Nación, entidad designada para gestionar este proceso. Actualmente, el Banco de la Nación cuenta con más de 560 oficinas distribuidas por todo el país, lo que facilita el acceso para los herederos, independientemente de su lugar de residencia.

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

LEER MÁS
Lima revalora su metro cuadrado: estos son los cinco distritos donde más subieron los precios de vivienda nueva

Lima revalora su metro cuadrado: estos son los cinco distritos donde más subieron los precios de vivienda nueva

LEER MÁS
Megapuerto de Chancay corre el riesgo de convertirse en una isla logística

Megapuerto de Chancay corre el riesgo de convertirse en una isla logística

LEER MÁS
Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

LEER MÁS

Últimas noticias

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 14 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Así lucen por dentro los trenes Caltrain de López Aliaga: solo serán exhibidos sin marcha blanca tras llegar de EE. UU.

Economía

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estos son los distritos más caros y más baratos para comprar una vivienda en Lima, según expertos

Megapuerto de chancay recibe mayor trasbordo de Chile y recaudación sube a S/419 millones a junio

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

María Acuña: hallan sus tesis supuestamente perdidas y revelan serias evidencias de plagio

Dina Boluarte anuncia mesa técnica para el lunes y ataca a mineros ilegales: "No habrá diálogo. Promueven la violencia"