Economía

Suscriben contrato para masificar el gas natural en Quillabamba

Proyecto contará con un presupuesto de S/18 millones para la instalación de una planta de regasificación, redes y conexiones. Será desarrollado por Consorcio PA-FARMIN.

Suscriben contrato para proyecto de masificación de gas en Quillabamba
Suscriben contrato para proyecto de masificación de gas en Quillabamba

Como parte del plan de masificación de gas natural en la región Cusco, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Hidrocarburos (DGH), suscribió el contrato para la ejecución del Proyecto Especial de Masificación en la localidad de Quillabamba, con el Consorcio PA-FARMIN, ganador del proceso de licitación.

El proyecto cuenta con un presupuesto de S/18 millones para la instalación de la Planta Satélite de Regasificación de Gas Natural Licuado, la construcción de 25 km de redes de polietileno y la conexión inicial de 1.000 viviendas, explicó Iris Cárdenas, viceministra de Hidrocarburos.

“Las familias podrán beneficiarse con el financiamiento de las instalaciones internas a través del programa Bonogas del Fondo de Inclusión Social Energético, de esta manera les permitirá acceder con mayor facilidad a este combustible y gozar de un servicio de calidad en sus hogares”, señaló la funcionaria.

Cabe mencionar que, el pasado 6 de mayo, el Minem suscribió un contrato para el proyecto de masificación de gas natural, en el distrito de San Jerónimo, marcando un paso significativo hacia el desarrollo y la modernización de en la región cusqueña.

Aporte de Camisea

El gas natural de Camisea está presente en 10 regiones del país, beneficiando a más de 2 millones de hogares y a más de 3.800 comercios e industrias. Asimismo, más de 450.000 vehículos utilizan Gas Natural Vehicular (GNV), y existen más de 340 estaciones de servicio de este combustible distribuidas en todo el territorio peruano, según información del Consorcio Camisea.

larepublica.pe

Asimismo, los recursos generados por Camisea en las últimas dos décadas permitieron que el Estado transfiriera al Gobierno Regional del Cusco, por concepto de canon, S/30.000 millones, lo que equivale a recibir S/4 millones diarios durante 18 años.

Asimismo, la provincia cusqueña de La Convención recibió por canon S/ 13 mil millones. Hasta el 2016, Echarati recibió, como distrito productor, S/ 3 mil millones. A partir del 2017, en que se crea el distrito de Megantoni, el canon se traslada hacia esta comuna, que ha recibido S/ 1.7 mil millones.

Pensión mensual de la ONP aumenta en 25% si jubilados en Perú cumplen con este requisito

Pensión mensual de la ONP aumenta en 25% si jubilados en Perú cumplen con este requisito

LEER MÁS
¿Qué pasa si no tengo 20 años de aportes a la ONP? Jubilados reciben esta pensión y beneficios en 2025

¿Qué pasa si no tengo 20 años de aportes a la ONP? Jubilados reciben esta pensión y beneficios en 2025

LEER MÁS
Advierten que presidente de la Fed estaría considerando renunciar en medio de tensiones con Trump

Advierten que presidente de la Fed estaría considerando renunciar en medio de tensiones con Trump

LEER MÁS
Precio del dólar hoy, 4 de mayo, en casas de cambios, bancos y otros canales

Precio del dólar hoy, 4 de mayo, en casas de cambios, bancos y otros canales

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"