CBDC: Bitel se encargará del primer piloto de Dinero Digital soberano en Perú, anuncia BCRP
¿Hacer pagos sin tener Internet o el celular apagado? Viettel ya mantiene en su país un programa similar de digitalización del dinero, conocido como "Mobile Money", una solución de pagos offline lanzada junto a sus competidores locales VNPT y Mobifone para el periodo 2021-2025.
- ¿Cómo puedes obtener la pensión más alta de 893 soles en la ONP? Afiliados deben cumplir con estos requisitos en Perú
- Estas son las listas del Fonavi hasta abril 2025: cómo cobrar tu reintegro hoy mismo en el Banco de la Nación

El primer piloto para la operación de Dinero Digital soberano del Perú, siglado bajo el término "CBDC", será llevado a cabo por la empresa de telecomunicaciones Viettel Perú, cuyo nombre comercial en nuestro país es Bitel, anunció el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Cumpliendo el cronograma anunciado en abril pasado, el máximo ente emisor publicó la Resolución de Gerencia General No. 0009-2024-BCRP, que da inicio al piloto de la CBDC a cargo de la empresa Bitel por los próximos 12 meses.
"Como resultado de la evaluación del Comité de Selección se ha determinado, de manera unánime, que es procedente el acceso de la empresa Viettel Perú S.A.C. como Participante de Piloto de Dinero Digital en el marco de lo previsto en la Circular No. 0011-2024-BCRP", señala el documento.
Según el BCRP, la solicitud de la empresa de capitales vietnamitas "se alinea con los objetivos específicos" del piloto de la CBDC, así como el diseño y las características conexas a este.
Viettel mantiene en su país un programa similar de digitalización del dinero, conocido como "Mobile Money", una solución de pagos offline lanzada junto a sus competidores locales VNPT y Mobifone para el periodo 2021-2025.
Otras de las características que calificó el BCRP para la designación de Bitel fueron la "factibilidad del plan, cronograma, objetivos y funcionalidades
señaladas" en su propuesta.
La idea es que se pueda pagar incluso con un celular sin acceso a Internet o sin batería, mediante la recarga personalizada de cada chip en los equipos móviles. Con el Dinero Digital soberano del BCRP, ya usado en Jamaica, Bahamas y Nigeria, se busca democratizar los pagos fuera del sistema bancario.