Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Economía

Conoce cómo identificar un billete G5: BCRP brinda recomendaciones para evitar ser víctima de estafa

Tras la difusión de una nueva modalidad de fraude con billetes falsos de características sumamente similares a los verdaderos, aquí te mostramos cómo detectar este papel.

BCRP indica pasos y métodos para detectar billetes falso. En esta nota conoce más detalles. Foto: Composición LR/Andina.
BCRP indica pasos y métodos para detectar billetes falso. En esta nota conoce más detalles. Foto: Composición LR/Andina.

Tras varias denuncias relacionadas con el llamado 'billete G5', el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha publicado una guía para evitar que los ciudadanos sean víctimas de fraude. En paralelo, la Policía Nacional del Perú logró desarticular una organización criminal que se dedicaba a este tipo de estafas. En esta nota, encontrarás información detallada sobre esta nueva modalidad de fraude y consejos para protegerte.

'Billetes G5': ¿en qué consiste esta estafa?

Los 'billetes G5' resultan ser dinero totalmente falso. Las organizaciones delictivas aplican el término G5 a productos falsificados o adulterados que cuentan con una similitud casi real al producto original. Muchas de estas operaciones se realizan a través de redes sociales, donde promocionan estos billetes y luego los distribuyen. Los estafadores hacen creer a sus víctimas que la tecnología utilizada en la adulteración de estos fajos de dinero suele pasar desapercibida y logran persuadir a las personas.

larepublica.pe

BCRP: guía para evitar estafas con billetes falsos

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) emitió una método totalmente práctico para lograr identificar este tipo de billetes adulterados: 'Toque, mire y gire'. Así lo ha detallado el funcionario de la mencionada entidad, Abraham de la Melena.

  • Toque: el billete original cuenta con una textura particular debido a que están hechos de papel algodón al 100%, además de contar con un sonido particular: el metálico, que hace que cuando absorba grasa o humedad del propio ambiente, poco a poco se convierta en una tela.
  • Mire: agarrar el billete y ponerlo a trasluz para observar la marca de agua, la cual es un elemento de seguridad poco usual para falsificar porque no está impresa, sino que forma parte de las fibras del algodón del billete.
  • Gire: para este paso se debe girar el billete a la altura de los ojos y hacer movimientos lentos. Esto hace que en ciertos billetes el hilo o banda de seguridad cambie de color; por ejemplo, en un billete de S/20, el hilo de seguridad de color azul cambia a color verde.

¿Qué otra forma existe de verificar billetes falsos?

En la actualidad, la inseguridad en torno a recibir billetes de altas denominaciones es diversa, por lo tanto, muchos peruanos —sobre todo aquellos que cuentan con negocios— utilizan filtros para detectar billetes falsos. Algunos emplean plumones especiales antifalsificación, mientras que otros recurren al uso de alcohol sobre el billete. Sin embargo, el BCRP ha anunciado la existencia de una aplicación para celular denominada 'Billetes y Monedas en BCR', con la que podrás obtener más detalles sobre el billete que genere dudas sobre su autenticidad. La app móvil cuenta con un escáner que utiliza la cámara de tu celular: el sistema verifica el número de serie del billete e indica si se encuentra en la base de datos del banco.

Por otro lado, ingresando a la página web dispuesta por el BCRP puedes hacer este proceso, el cual brinda información de los billetes catalogados como falsos por el sistema del BCRP.

  • Ingresa a la web oficial del BCRP, clic aquí
  • Desliza en la parte de abajo y ubica los recuadros para completar la información de tu billete a consultar.
  • Ingresa el número de serie.
  • Ingresa el código que se muestra en la imagen (son letras o números).
  • Haz clic en consultar.
  • Obtendrás detalles del billete consultado.

Nuevos billetes en el Perú

El Banco Central de Reserva del Perú puso en circulación en 2021 una nueva familia de billetes. En esa línea, el último billete del valor de S/200, fue emitido desde el 15 de diciembre del año 2023.

Las personalidades que aparecen en esta nueva versión de billetes son:

  • S/ 10.00 Chabuca Granda, la vicuña y la Flor de Amancaes.
  • S/ 20.00 José María Arguedas, el cóndor y la Flor de la Cantuta.
  • S/ 50.00 María Rostworowski, el jaguar y la Puya Raimondi.
  • S/ 100.00Pedro Paulet, el Colibrí Cola de Espátula y la orquídea Phragmipedium kovachii.
  • S/ 200: Tilsa Tsuchiya, el Gallito de las Rocas y la Flor Bella Abanquina
Nueva familia de billetes. Foto: Andina

Nueva familia de billetes. Foto: Andina

;