Sociedad

Mafias ofrecen falsos ‘billetes G5’ en Perú: venden mil soles por el precio de S/120 e incluye delivery

Personas involucradas al crimen organizado tientan a la ciudadanía con ‘billetes G5’ completamente falsos con el fin de infiltrar una fuerte cantidad de dinero falsificado en el mercado formal del país.

Criminales no solo imprimían soles, sino que también dólares. Foto: composición LR/Latina Noticias
Criminales no solo imprimían soles, sino que también dólares. Foto: composición LR/Latina Noticias

¡Cuidado con las estafas! Delincuentes venden miles de soles falsos bajo la denominación de ‘G5’ por redes sociales e incluso ofrecen servicio de delivery. Malhechores buscan aprovecharse de esta modalidad de engaño para afectar el mercado formal. El modo en el que trabajaban estos individuos en internet ha sorprendido a mucha gente. En la siguiente nota, te contamos los detalles.

En los últimas semanas se ha podido apreciar la manera en la que delincuentes ofrecen miles ‘billetes G5’ por internet a cambio de una cantidad mínima. El crimen organizado comercializa este dinero y lo denomina como “imperceptible” para destacar la similitud que tiene con uno original; sin embargo, este se trataría de simples falsificaciones que pueden ser identificadas de la forma tradicional.

Falsos billetes ‘G5’ se ofrecen por internet

Si bien el hecho ha preocupado y generado angustia en los ciudadanos por temor a recibir un billete falso en cualquier momento, especialistas del Banco Central de Reserva se manifestaron al respecto para aclarar dudas sobre los denominados ‘billetes G5’. Autoridades aseguran que esta modalidad de clonación aún no se presenta en el país, por lo que se estaría ofreciendo en redes sociales simple dinero falsificado.

Así ofrecen billetes G5 en Facebook. Foto: Facebook

Así ofrecen billetes G5 en Facebook. Foto: Facebook

Asimismo, se pudo conocer que estos billetes falsificados no podrían ser de alta calidad ni parecerse mínimamente a los que se encuentran en el mercado formal, ya que, el mecanismo de seguridad con el que se realizan los originales es superior a cualquier tipo de vulneración. “Estas falsificaciones no son muy buenas, ni siquiera son buenas”, dijo Abraham De la Melena, funcionario del BCR, para resaltar la superioridad del billete real en comparación al falso.

Personas brindan servicio de delivery para billetes G5. Foto: Facebook

Personas brindan servicio de delivery para billetes G5. Foto: Facebook

Autoridades alertan estafas por falsos ‘billetes G5’

Finalmente, tras negar que en Perú se comercialice dinero de categoría ‘G5’, el BCR aseguró que la ciudadanía debe mantenerse atenta a posibles engaños con la compra y venta de supuestos billetes falsos de alta gama, ya que, esto podría traer mayor consecuencias a corto plazo.

Delincuente ofrecen este producto en las calles de Lima. Foto: Latina Noticias

Delincuente ofrecen este producto en las calles de Lima. Foto: Latina Noticias

Compradores de falsos ‘billetes 5G’ podrían ir presos

Según lo informaron efectivos policiales especializados en el crimen organizado, toda aquella persona que busque y compre billetes falsificados será investigada y contará con consecuencias legales por incentivar la comercialización de esta moneda fraudulenta.

¿Qué son los billetes G5?

Los billetes G5, conocidos por su alta calidad de falsificación que los hace parecer auténticos, son vendidos principalmente en plataformas como Facebook y TikTok. Estos vendedores prometen grandes ganancias con una inversión mínima, atrayendo a numerosos interesados. En los comentarios de estas publicaciones, es común encontrar preguntas como: "¿Dónde puedo encontrar un proveedor confiable?" y "¿Cómo puedo conseguirlos?".

Este fenómeno ha surgido en México, donde varios medios han advertido sobre los peligros de adquirir estos billetes de manera clandestina.

Se recomienda a los usuarios evitar estas actividades debido a las graves consecuencias legales. La Constitución Política de Perú establece sanciones claras para quienes falsifican billetes o monedas. Según el artículo 252, esta conducta puede conllevar una pena de prisión de 5 a 12 años, además de una multa de 120 a 300 días.

¿Cómo puedo identificar un billete falso?

Existen numerosos métodos que permiten identificar un billete falso de uno auténtico, y aunque miles de personas poseen técnicas particulares, aquí se presentan algunas recomendaciones generales a considerar:

  • Marca de agua
  • Hilo de seguridad
  • Relieve
  • Tinta que cambia de color