Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Economía

Mesas Ejecutivas: CCL, ADEX, Comex y SNI piden mayor compromiso del MEF para generar confianza

Los gremios firmantes invocaron al ministro de Economía y Finanzas, José Arista, a "fortalecer las Mesas Ejecutivas que, en mérito de su transparente labor, generan la confianza necesaria en el sector privado".


José Arista. Las Mesas Ejecutivas abordan el desarrollo de diversos sectores de la economía, como textil, exportaciones, manufactura, entre otros. Foto: MEF
José Arista. Las Mesas Ejecutivas abordan el desarrollo de diversos sectores de la economía, como textil, exportaciones, manufactura, entre otros. Foto: MEF

Cuatro de los gremios más importantes del Perú demandaron al Gobierno peruano mayor celeridad y dinamismo para las Mesas Ejecutivas lideradas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), las cuales "constituyen un espacio de diálogo público-privado para promover la competitividad, destrabar las inversiones, y facilitar la actividad productiva en todo el país".

La Asociación de Exportadores (ADEX), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Cámara de Comercio de Lima (CCL), y la Sociedad de Comercio Exterior de Perú (Comex) sostuvieron que las Mesas Ejecutivas están propiciando "la eliminación de obstáculos y regulaciones que atentan contra la confianza y la predictibilidad de las inversiones".

Estos espacios de trabajo articulan sectores prioritarios de la economía nacional como Minería, Agroindustria, Forestal, Pesca y acuicultura, Mypes, Alimentos y bebidas, Textil y confecciones, Industria naval, Amazonía peruana, Locaciones filmicas, entre otros.

"Parte fundamental de estos logros ha sido el sólido y experimentado equipo técnico a cargo de las Mesas Ejecutivas, así como el hecho que estas dependan directamente del MEF, el cual actúa como ente articulador y de coordinación con las diferentes entidades del Estado", remitieron los cuatro gremios en un comunicado.

En ese sentido, los gremios firmantes invocaron al ministro de Economía y Finanzas, José Arista, a "fortalecer las Mesas Ejecutivas que, en mérito de su transparente labor, generan la confianza necesaria en el sector privado".

"A fin de contribuir con la recuperación de nuestra economía, la generación de empleos, y la disminución de la pobreza que viene afectando a millones de peruanos", finaliza el documento.

;