Francia vs. Países Bajos: sigue las incidencias del partido por la Euro 2024
Economía

Retiro AFP 2024: este es el horario para registrar tu solicitud HOY y acceder hasta S/20.600

Mediante sus redes sociales, la Asociación AFP dio a conocer que hoy, 22 de mayo, se ampliará el horario para registrar las solicitudes de retiro AFP. Revisa todos los detalles AQUÍ.

Los retiros de AFP se harán hasta en cuatro armadas y el primero de estos llegará como máximo el viernes 14 de junio. Foto: composición LR/Andina
Los retiros de AFP se harán hasta en cuatro armadas y el primero de estos llegará como máximo el viernes 14 de junio. Foto: composición LR/Andina

Esta semana inició el registro de las solicitudes destinadas a acceder al retiro de hasta 4 UIT (S/20.600) de las AFP. Con el propósito de facilitar y agilizar este procedimiento, la Asociación de AFP ha puesto a disposición de los afiliados un enlace oficial que les permitirá ingresar dicha solicitud de acuerdo al último dígito de su DNI.

Como es de conocimiento público, el cronograma tiene tres fechas específicas para cada grupo de solicitantes. Es decir, aquellos afiliados cuyo documento de identidad termine en 1 podrán registrar su pedido no solo en la fecha mencionada anteriormente, sino también el martes 21 de mayo y el martes 18 de junio. Sin embargo, es necesario tomar en cuenta que este trámite debe realizarse en un horario específico que detallamos a continuación.

Retiro AFP: ¿cuál es el horario para registrar la solicitud de desembolso?

A partir del 20 de mayo, los afiliados a las AFP tienen la posibilidad de presentar sus solicitudes de retiro mediante el enlace oficial proporcionado por la Asociación de AFP y disponible en solicitaretiroafp.pe. De esta forma, el cronograma oficial está diseñado con base en el último dígito de DNI de cada ciudadano para facilitar el proceso y evitar la saturación del sistema. A continuación, conoce el horario previsto:

  • Miércoles 22 de mayo: Servicio inactivo entre 3 p. m. a 4 p. m. El horario se ampliará hasta las 7 p. m.
  • Horario normal para registrar tu solicitud de retiro AFP: Lunes a viernes, de 8 a. m. a 6 p. m.

Este es el cronograma de retiro AFP 2024

El cronograma publicado por la Asociación de AFP, que busca ordenar el proceso de desembolso de hasta S/20.600 de los fondos privados de pensiones, se ha organizado para asegurar que todos los afiliados tengan la oportunidad de registrar sus solicitudes sin aglomeraciones. La primera fecha de registro de solicitudes será el 20 de mayo y se extenderá hasta el 17 de agostos de este año. A continuación, revisa todas las fechas según tu número de DNI que incluye un periodo libre:

  1. Si tu DNI finaliza en 1, registra tu solicitud de retiro el 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio.
  2. Si tu DNI finaliza en 2, registra tu solicitud de retiro el 22 y 23 de mayo, y el 19 de junio.
  3. Si tu DNI finaliza en 3, registra tu solicitud de retiro el 24 y 27 de mayo, y el 20 de junio.
  4. Si tu DNI finaliza en 4, registra tu solicitud de retiro el 28 y 29 de mayo, y el 21 de junio.
  5. Si tu DNI finaliza en 5, registra tu solicitud de retiro el 30 y 31 de mayo, y el 24 de junio.
  6. Si tu DNI finaliza en 6, registra tu solicitud de retiro el 3, 4 de junio y el 25 de junio.
  7. Si tu DNI finaliza en 7, registra tu solicitud de retiro el 5 y 6 de junio, y el 26 de junio.
  8. Si tu DNI finaliza en 8, registra tu solicitud de retiro el 10 y 11 de junio, y el 27 de junio.
  9. Si tu DNI finaliza en 9, registra tu solicitud de retiro el 12 y 13 de junio, y el 28 de junio.
  10. Si tu DNI finaliza en 0, letra u otro, registra tu solicitud de retiro el 14 y 17 de junio, y el 1 de julio.
  11. Entre el 2 de julio y el 17 de agosto, registra tu solicitud sin ningún orden establecido.
Hoy se inicia el registro de solicitudes para el retiro de las AFP. Foto: LR

Hoy se inicia el registro de solicitudes para el retiro de las AFP. Foto: LR

¿Cuándo no será posible solicitar el retiro AFP?

Las solicitudes de retiro AFP no podrán registrarse antes de las 8 a. m., ni después de las 6 p. m., según el cronograma establecido por la Asociación de AFP. De igual forma, ningún afiliado podrá realizar este trámite durante los fines de semana o feriados.

Hay que tomar en cuenta que a partir del 2 de julio y hasta el 17 de agosto se abrirá un periodo libre en el cual los afiliados podrán presentar sus solicitudes sin restricción de fechas específicas, lo cual significa una segunda oportunidad para aquellos ciudadanos que no pudieron registrar sus pedidos durante las fechas iniciales.

Retiro AFP: ¿qué documentos debes presentar para liberar hasta 4 UIT?

Mediante un video en sus redes sociales, la Asociación de AFP dio cuenta de los datos y los documentos que deben presentar todos los afiliados en el momento en que registren su solicitud de desembolso:

Si vives en Perú:

  1. Documento Nacional de Identidad (DNI).
  2. Clave web de tu banca en línea y la contraseña de tu AFP, la cual requerirás para hacer las gestiones en línea.
  3. Domicilio, correo electrónico y celular.
  4. Número de cuenta bancaria en una de las siguientes entidades: BanBif, Banco de Comercio, Banco Falabella, Banco GNB, Banco Ripley, BBVA, BCP, Caja Huancayo, Caja Sullana, Interbank, Scotiabank.

Si vives en el extranjero:

  • DNI, clave web, domicilio, correo electrónico y celular.
  • Datos de la cuenta bancaria en el extranjero:
  1. Nombre del banco y ciudad origen, y nombre con el que estás registrado en el banco.
  2. Tipo de moneda y de cuenta, y número de cuenta.
  3. Imagen de un documento bancario que acredite que la cuenta es tuya.
  4. Códigos: 1) SWIFT o BIC, 2) ABA O IBAN y 3) CLABE O Transit number. Además, para cuentas de Chile, el RUT; Argentina, el CBU; y Australia, el BSB.
  5. Si tu banco tiene un intermediario en Perú para las transferencias: nombre, país, ciudad, número de cuenta y número SWIFT o ABA del banco intermediario.

Aprende a registrar tu solicitud de retiro AFP

Si te encuentras afiliado a AFP Prima, Hábitat, Profuturo o Integra, sigue estos pasos:

  1. Revisa la fecha en la que debes ingresar al link de registro de solicitud, de acuerdo con el último dígito de tu DNI.
  2. A continuación, dale clic a este LINK: www.solicitaretiroafp.pe, que estará habilitado este lunes 20 de mayo.
  3. Llena el formulario con todos tus datos personales, número de cuenta, teléfono, entre otros.
  4. Revisa que toda la información está registrada de forma correcta y procede con tu solicitud.