Chile vs. Canadá en vivo: minuto a minuto del partido
Economía

Día de la Madre: solo el 1% de empresas en Perú tiene guarderías

En nuestro país existen cerca de 9 millones de madres, el 40% de ellas no regresa a sus empleos, de acuerdo a Natalia Manso, profesora de la Pacífico Business School.  

Las guarderías en los centros de trabajo permitirían retener valiosos talentos. Fuente: Gobierno del Perú
Las guarderías en los centros de trabajo permitirían retener valiosos talentos. Fuente: Gobierno del Perú

De las 8 millones 988.842 madres peruanas, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), cerca del 40% no regresa al mercado laboral por los diferentes desafíos que encuentran para equilibrar sus responsabilidades familiares y laborales, siendo una de sus principales preocupaciones el cuidado de sus hijos; y es que en Perú solo el 1% de las empresas tiene guarderías, según la consultora Aequales. 

Natalia Manso, profesora de responsabilidad social de la Pacífico Business School y especialista en género, señala que tenemos muy pocos casos, “apenas inexistentes”, de empresas que, por ejemplo, ofrezcan servicios de guardería o de atención a la primera infancia para facilitar el cuidado de los hijos en sus primeros años de vida cerca del centro de trabajo. 

“Por parte del Estado, se debería reforzar definitivamente la red de cuidados para niños para que las mujeres tengan más posibilidades de poder desarrollarse profesionalmente. Justamente es ahí en donde los países con menos brecha de género invierten considerablemente, invierten en una red de cuidados de la primera infancia gratuita y de calidad”, sostiene.  

Propuestas y un largo camino 

La consultora Aequales afirma que la mayoría de empresas está buscando implementar prácticas básicas de flexibilidad para las madres en el trabajo. En ese sentido, el 89% de organizaciones ha optado por un modelo de trabajo híbrido, mientras que un 75% y 73% destaca la importancia de tener días y horarios flexibles, respectivamente. 

Asimismo, el 59% de empresas ha implementado el home office para madres y padres; mientras que el 44% y 28% consideran un regreso escalonado después de la maternidad y paternidad, respectivamente.

Sin embargo, aún falta mayor enfoque en el sector empresarial por otorgar iniciativas que ayuden a gestionar el tiempo y las responsabilidades tanto de madres y padres, como la implementación de servicios de guardería, teniendo en cuenta que la oferta de cuidado infantil en el lugar del trabajo es una buena manera de retener a valiosos talentos.

“La corresponsabilidad en la cultura organizacional es sinónimo de compromiso hacia los mismos colaboradores, entender que tanto las mujeres y hombres cumplen otros roles que los laborales ayudará a promover medidas de flexibilidad, planes para disminuir la sobrecarga y tender soluciones que ayudarán a obtener mejores resultados a nivel profesional y personal”, enfatiza la consultora.