Economía

MEF actualiza a 3,1% la proyección del PBI en 2024, pero romperá las reglas fiscales

La inversión privada en 2024 retomaría a una senda de crecimiento positiva y registraría una tasa de 2,4% en 2024, favorecida por la recuperación de la inversión minera y no minera. Las exportaciones crecerían 4,5%, impulsadas por los envíos tradicionales de cobre y harina de pescado.

MEF atribuye este desarrollo en el PBI al "incremento de las exportaciones, la inversión y el consumo privado". Foto: difusión
MEF atribuye este desarrollo en el PBI al "incremento de las exportaciones, la inversión y el consumo privado". Foto: difusión

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) actualizó a 3,1% la proyección de crecimiento de la economía peruana para este año, desde el 3% previsto en el Marco Macroeconómico Multianual 2024-2027, publicado en agosto de 2023.

Al cierre del primer trimestre del 2024, el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas (IAPM) del MEF atribuye este desarrollo en el PBI al "incremento de las exportaciones, la inversión y el consumo privado". En 2023, la economía cayó -0,6% debido a la recesión.

La inversión privada en 2024 retomaría a una senda de crecimiento positiva y registraría una tasa de 2,4% en 2024, favorecida por la recuperación de la inversión minera y no minera.

"El gasto privado será favorecido por la mejora de la confianza de los agentes económicos, la convergencia de la inflación al rango meta -que facilitaría la reducción de tasas de interés- y una mayor disponibilidad de liquidez", afirma el MEF.

Las exportaciones crecerían 4,5%, impulsadas por los envíos tradicionales de cobre y harina de pescado, yproductos no tradicionales de agroexportación, principalmente.

"Las exportaciones estarán favorecidas por la mejora de la oferta de los sectores primarios afectados por el Fenómeno El Niño (FEN) como la pesca y el agropecuario, y la mayor producción minera de cobre, molibdeno y plata", señala el documento.

Sin embargo, el país romperá las reglas fiscales para acceder a este crecimiento del 3,1% y se prevé que el déficit alcance al 2,5% del PBI en 2024 (no debía superar el 2%), con una reducción gradual en los siguientes años hasta ubicarse en 1% del PBI en 2028.

En el horizonte de proyección 2024-2027, el crecimiento del PBI de Perú (3%) sería uno de los más altos de la región, superando a países como Colombia, Chile y México.

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cuáles son los requisitos para este beneficio y cómo acceder para recibirlo

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cuáles son los requisitos para este beneficio y cómo acceder para recibirlo

LEER MÁS
Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

LEER MÁS
China desplazó producción local con acero tras disparar envíos en más de 130% en tres años, reporta Indecopi

China desplazó producción local con acero tras disparar envíos en más de 130% en tres años, reporta Indecopi

LEER MÁS
Los nuevos beneficiarios del Reintegro 4 en 2025: recibirán el reembolso de sus aportes del Fonavi a través del Banco de la Nación

Los nuevos beneficiarios del Reintegro 4 en 2025: recibirán el reembolso de sus aportes del Fonavi a través del Banco de la Nación

LEER MÁS

Últimas noticias

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

Willy Mateo: “La Feria del Libro de Huancayo no espera nada del Estado, que siempre pone trabas burocráticas”

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Economía

¿Quieres comprar una vivienda en Perú? Afiliados a la AFP pueden retirar fondos para financiar inmueble cumpliendo estos requisitos

¿Quieres comprar una vivienda en Perú? Afiliados a la AFP pueden retirar fondos para financiar inmueble cumpliendo estos requisitos

¿Cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? Código Civil en Perú establece el período mínimo

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito