Economía

Este sería el cronograma de retiro AFP para desembolso de hasta S/20.600, según José Luna

Parlamentario de Podemos Perú, José Luna, publicó un video en redes sociales en donde señala el posible cronograma completo para el depósito del retiro de las AFP.

El primer depósito del retiro de las AFP se realizaría en junio, según el parlamentario José Luna. Foto: Andina/LR
El primer depósito del retiro de las AFP se realizaría en junio, según el parlamentario José Luna. Foto: Andina/LR

El congresista de Podemos Perú, José Luna, dio a conocer un posible cronograma del proceso de retiro de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) a través de una publicación que realizó en sus redes sociales. De acuerdo con el video, los desembolsos podrían efectuarse en los primeros días de junio, mientras que el cuarto y último retiro sería viable en septiembre de este año.

Esto ocurre a pesar de que la Superintendencia Nacional de Banca, Seguros y AFP (SBS) aún no ha emitido el reglamento oficial de retiro voluntario de los fondos de pensiones. Cabe resaltar que el séptimo desembolso fue promulgado por la presidenta Dina Boluarte el último jueves 18 de abril. La ley 32002 fue publicada en el Diario Oficial El Peruano y entró en vigencia al día siguiente. Los aportantes que formen parte del proceso podrán obtener hasta 4 UIT de su fondo de pensiones. Es decir, podrán recibir hasta un máximo de S/20.600.

Retiro AFP: pagos iniciarían en junio de 2024, según José Luna

Según el video publicado en la cuenta de José Luna Gálvez en TikTok, el retiro del fondo de pensiones de las AFP tendrá una extensión de 4 meses. Además, para formar parte del proceso, los aportantes deberán ingresar su solicitud a la página de la Superintendencia Nacional de Banca, Seguros y AFP (SBS).

En el video difundido por el fundador de Podemos Perú, se asegura que el primer retiro se daría el 5 de junio, en el que cada solicitante recibirá 1 UIT, correspondiente a S/5.150 soles. Posteriormente, el segundo retiro se daría la primera quincena de julio. El tercer retiro estaría programado para la quincena de agosto, para finalmente recibir el último depósito aproximadamente el 15 de septiembre. Caber resaltar que cada retiro solo podrá ser por un monto máximo de S/5.150 soles y que variará dependiendo de los fondos con el que cuente el aportante.

Cada retiro de AFP solo podrá ser por un monto máximo de S/5.150 soles.

Cada retiro de AFP solo podrá ser por un monto máximo de S/5.150 soles.

Presentan oficio a SBS para agilizar la reglamentación sobre el retiro de las AFP

El último jueves, la congresista Digna Calle, integrante de la bancada de Podemos Perú, envió un oficio a la Superintendencia Nacional de Banca, Seguros y AFP (SBS). En la misiva se solicita que la entidad dirigida por Socorro Heysen Zegarra realice "a la brevedad posible", la reglamentación del procedimiento operativo que permita el retiro de los fondos de pensiones aprobado por el Congreso y promulgado por la presidenta Dina Boluarte. Según señala la parlamentaria, ya existen antecedentes que facilitaron los retiros extraordinarios de estos aportes. Por ello, le afirma que es viable emitir en menor tiempo dicho reglamento.

Cabe resaltar que la Superintendencia Nacional de Banca, Seguros y AFP (SBS) tiene 15 días calendario como máximo para brindar las pautas del séptimo retiro de las AFP; esto según lo establecido en la ley 32002. En otras palabras, las SBS tendrá como plazo máximo el 2 de mayo de 2024 para emitir formalmente el cronograma de pagos.

¿Cuáles son las 4 AFP que operan en Perú?

En Perú, las 4 Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que operan actualmente son: Integra, Profuturo, Prima y Habitat. Estas instituciones están encargadas de administrar los fondos de pensiones de los trabajadores afiliados, con el objetivo de asegurarles una jubilación adecuada.

¿Qué es la AFP?

La AFP, o Administradora de Fondos de Pensiones, es una entidad financiera que se dedica a gestionar y acumular los aportes económicos realizados por trabajadores, con el objetivo de proveerles de un ingreso cuando se retiren o jubilen. Estas instituciones invierten los fondos recaudados para generar rendimientos, incrementando así el capital que los afiliados recibirán al final de su vida laboral.

Además, las AFP también pueden ofrecer beneficios adicionales como seguros por invalidez y sobrevivencia, asegurando una protección más amplia para el trabajador y su familia.

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

LEER MÁS
El sol cierra estable pese a presión del dólar y nuevos aranceles de Trump

El sol cierra estable pese a presión del dólar y nuevos aranceles de Trump

LEER MÁS
Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

LEER MÁS
Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

LEER MÁS

Últimas noticias

Perú vs Canadá EN VIVO por el Mundial de Vóley Sub 19: las 'Matadorcitas' ganan el primer set

Perú vs Canadá EN VIVO por el Mundial de Vóley Sub 19: las 'Matadorcitas' ganan el primer set

Joven de 23 años desaparece luego de salir a caminar en San Martín de Porres: familia pide ayuda para dar con su paradero

FBI cierra el caso de Jeffrey Epstein y revela video de sus últimas horas antes de su suicidio en cárcel de Nueva York

Economía

Mineros artesanales rechazan declaraciones de Dina Boluarte y exigen aprobación de Ley Mape

Mineros artesanales rechazan declaraciones de Dina Boluarte y exigen aprobación de Ley Mape

El sol cierra estable pese a presión del dólar y nuevos aranceles de Trump

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Dina Boluarte: 70% de investigaciones por represión en protestas contra su Gobierno se encuentran en fase preparatoria

Dina Boluarte: denuncian penalmente a la presidenta y sus ministros por autorizar aumento de sueldo