Economía

Estos 10 MEGAPROYECTOS cambiarán al país, generarán empleos y aumentarán la competitividad de la economía

Se estima una inversión de más de 13.000 millones de dólares en estos 10 proyectos. Conoce cuáles son y dónde quedan.

La ampliación del aeropuerto Jorge Chávez y el Megapuerto de Chancay son 2 de los proyectos que dinamizarán la economía peruana. Foto: composición LR/Andina
La ampliación del aeropuerto Jorge Chávez y el Megapuerto de Chancay son 2 de los proyectos que dinamizarán la economía peruana. Foto: composición LR/Andina

El Perú se encuentra en una etapa de transformación gracias a la implementación de 10 megaproyectos de infraestructura que prometen revolucionar la economía nacional. Estas iniciativas, valoradas en más de 13.000 millones de dólares, tienen el potencial de cerrar brechas significativas en diversos sectores, impulsando así la competitividad y la productividad del país.

Los megaproyectos en marcha abarcan desde ampliaciones portuarias y aeroportuarias hasta la construcción de nuevas vías de transporte y sistemas de transmisión eléctrica. Estas obras no solo mejoran la conectividad y los servicios en el país, sino que también promueven un crecimiento sostenible al facilitar el acceso a mercados y fomentar la inversión.

¿Cómo beneficiarán estos 10 proyectos al país?

La puesta en marcha de 10 planes estratégicos tendrá un impacto significativo en la generación de empleo formal y la competitividad económica en el país.

Silvana Huanqui, experta de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, explicó a Andina que estos proyectos están vinculados al cierre de brechas en infraestructura, lo cual impulsará la capacidad productiva del país y generará empleo. Además, las inversiones en infraestructura pública fomentarán un desarrollo de capacidades, cerrando brechas sociales a corto y mediano plazo.

Conoce los 10 megaproyectos que cambiarán la cara del Perú

  1. Terminal Portuario Multipropósito de Chancay: Con una inversión de 3.000 millones de dólares, este proyecto busca mejorar la capacidad portuaria del país. Su inauguración se realizará en el marco de la Cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), del 10 al 16 de noviembre de 2024.
  2. Majes Siguas II: Con 654 millones de dólares, este proyecto agrícola reiniciaría obras en los próximos meses y permitirá irrigar 38.500 hectáreas para cultivos de agroexportación, beneficiando a 350.000 familias.
  3. Terminal Portuario Muelle Sur Bicentenario: Inversión de 731 millones de dólares para ampliar el muelle y mejorar las instalaciones portuarias con el fin de dotar al terminal de la capacidad de carga más grande de la costa oeste de Sudamérica.
  4. Línea 2 del Metro de Lima y Callao: Con 5,346 millones de dólares, esta obra está proyectada para movilizar a 660.000 pasajeros diariamente, y a futuro se espera alcanzar 1,2 millones de pasajeros por día.
  5. Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: Proyecto de 1.200 millones de dólares para duplicar la capacidad aeroportuaria de 15 a 30 millones. La fecha estimada de culminación es diciembre de 2024.
  6. Enlaces de transmisión Nueva Yanango-Nueva Huánuco y Mantaro-Nueva Yanango-Carapongo: Con 544 millones de dólares, mejorará la transmisión eléctrica.
  7. Autopista del Sol: Inversión de 720 millones de dólares para rehabilitar y mejorar la vía que conectará Lambayeque, La Libertad y Piura. Se estima un ahorro de dos horas en el trayecto de Trujillo a Sullana.
  8. Carretera Oyón-Ambo: Con 293 millones de dólares, este proyecto mejorará la conectividad vial y beneficiará a unas 140.000 personas de las regiones de Lima, Pasco y Huánuco.
  9. Aeropuerto Internacional Chinchero: Con una inversión de 578 millones de dólares, impulsará el turismo y la economía en la región. Sin embargo, debido a retrasos en la obra, estaría terminada para marzo de 2026.
  10. Red Vial N.º 4: Proyecto de 400 millones de dólares para mejorar la infraestructura vial.
Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS
Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS
Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga