Precio del DÓLAR hoy, sábado 22 de junio
Con CR7 Portugal vs. Turquía por la Eurocopa EN VIVO
Economía

¿Sabías que el ESTADO ofrece el Bono Mivivienda Verde de hasta S/31.100? Solo debes cumplir estos 5 REQUISITOS

El Fondo Mivivienda otorga este apoyo económico entre los S/16.200 y los S/31.100 para la adquisición de un inmueble ecosostenible. Averigua todos los detalles para solicitarlo AQUÍ.

Existen más de 300 proyectos en el país que aplican al Bono Mivivienda Verde. Foto: composición de Jazmin Ceras/LR/Andina
Existen más de 300 proyectos en el país que aplican al Bono Mivivienda Verde. Foto: composición de Jazmin Ceras/LR/Andina

Si estás buscando adquirir una vivienda o un departamento que incorpore criterios de sostenibilidad para disminuir el impacto sobre el ambiente presta atención a la siguiente información. Resulta que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) viene entregando desde el 2015 el Bono Mivivienda Verde, cuyo valor oscila entre los S/12.700 y S/31.100.

Uno de los beneficios que tienen este tipo de viviendas es el ahorro de hasta el 30% en los consumos de agua y luz, así como un plan de manejo de residuos sólidos y sistema de reciclaje. Si quieres conocer los requisitos y el procedimiento para solicitar este bono del Fondo Mivivienda, presta atención a la siguiente información.

¿De qué trata el Bono Mivivienda Verde?

Según la información proporcionada en el sitio web del Ministerio de Vivienda, el Bono Mivivienda Verde es un crédito hipotecario otorgado por el Estado peruano para la adquisición de una vivienda sostenible que se destaca por las siguientes características:

  1. Permite el ahorro de hasta el 30% en el consumo mensual de agua y luz.
  2. Tiene un menor impacto en el ambiente.
  3. Cuenta con una grifería y sanitarios eficientes, así como iluminación LED.
  4. Promueve la sostenibilidad de recursos en el tiempo.

Bono Mivivienda Verde 2024: ¿qué REQUISITOS debo cumplir para cobrarlo?

Para acceder al Bono MivIvienda Verde, las personas interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser mayor de edad.
  2. Ser sujetos de crédito por una entidad financiera que otorgue el financiamiento
  3. Cumplir con el pago de la cuota inicial de la propiedad el cual debe ser de al menos 7,5% del valor de esta.
  4. No ser propietario o copropietario de otra vivienda a nivel nacional.
  5. No haber recibido apoyo habitacional del Estado.
  6. No tener ningún crédito pendiente de pago con el Fondo Nacional Mivivienda.

¿Cómo SOLICITAR el Bono Mivivienda Verde?

Para solicitar el Bono Mivivienda Verde, cuyo monto subsidiado suele oscilar entre los S/16.200 y los S/31.100 de acuerdo con el costo del inmueble, se deben seguir estos pasos y recomendaciones del Ministerio de Vivienda:

  • Verifica si cumples con los requisitos para acceder al bono y elige una vivienda en un proyecto certificado por el Programa Mivivienda Verde.
  • Acude a una entidad financiera para que evalúe tu capacidad de pago.
  • Solicita el Bono Verde con el Nuevo Crédito Mivivienda o el Programa Techo Propio para que te beneficies con los descuentos del bono del Buen Pagador o el Bono Familiar Habitacional.

¿Cómo funciona el Bono Mivivienda Verde?

El Fondo Mivivienda otorga el Bono Mivivienda Verde como un porcentaje (3% o 4%) que se descuenta al valor de financiamiento según el grado de sostenibilidad para la adquisición de una vivienda sostenible en un proyecto certificado. De igual forma, permite abonar una mayor cuota inicial y reducir las cuotas mensuales del crédito obtenido.

Bono Mivivienda Verde: ¿en qué entidades financieras puedo solicitarlo?

  • Banco Interamericano de Finanzas – BanBif
  • Banco BBVA Perú
  • Banco de Comercio
  • Banco de Crédito del Perú – BCP
  • Banco Pichincha
  • CMAC Huancayo
  • CMAC Sullana
  • CMAC Tacna
  • Edpyme miCasita
  • Financiera Efectiva
  • Financiera TFC
  • Interbank
  • Scotiabank Perú

¿En qué DEPARTAMENTOS se puede acceder al Bono Mivivienda Verde?

  • Lima y Callao
  • Arequipa
  • Cusco
  • Ica
  • Junín
  • Lambayeque
  • La Libertad
  • Piura
  • Puno
  • San Martín
  • Tacna