Economía

Fonavistas ya pueden rebatir monto a devolver

Plazo. El Certificado de Reconocimiento y Derechos del Fonavista ya está disponible para 64.272 fonavistas del grupo 20. Si el monto total no corresponde a lo aportado, tienen 15 días hábiles para impugnarlo, aunque se buscará dar una ampliación.

Avanzan pagos. Desde febrero, un grupo de 71.000 personas que no cobraron en las 19 listas podrán acceder a su dinero. Foto: Marco Cotrina / La República
Avanzan pagos. Desde febrero, un grupo de 71.000 personas que no cobraron en las 19 listas podrán acceder a su dinero. Foto: Marco Cotrina / La República

Hace poco más de un mes, los trabajadores que aportaron al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) y nunca recibieron su dinero de regreso pudieron empezar a cobrar. Sin embargo, algunos se dieron con la ingrata sorpresa de que el monto que les tocaba era minúsculo, como el caso de una taxista al que solo le dieron S/46 luego de 12 años de aportes.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Pero no todo está perdido. La Secretaría Técnica del Fonavi ya habilitó el Certificado de Reconocimiento y Derechos del Fonavista (CERAD) para los que integran la lista 20. “El certificado para algunos va a expresar el valor total de sus aportaciones. Pero para otros va a ser solamente una cifra de adelanto”, precisa Luis Luzuriaga, presidente de la comisión ad hoc a La República.

Con este documento podrán conocer a detalle la cantidad de meses reconocidos por año y el monto total que le corresponde. Si el trabajador observa que se ha omitido información, tiene un plazo de 15 días hábiles —hasta el 12 de febrero— para impugnar.

De acuerdo con Luzuriaga, para pedir la reconsideración el trabajador debe llevar la copia de su CERAD y el sustento documentado de los aportes que no han sido considerados.

Para aquellos que son del régimen 19990 de la ONP es más sencillo porque pueden adjuntar la resolución de jubilación, lo mismo para quienes pertenecen al sistema privado de AFP, sostiene el también dirigente fonavistas.

Este procedimiento se puede hacer de forma presencial en las oficinas de la Secretaría Técnica o enviando un correo a mesadepartes@stfonavi.gob.pe. Otra opción es acercarse a los módulos de Mejor Atención al Ciudadano (MAC).

¿Cómo acceder al CERAD?

Para obtener este documento, debe ingresar a la página web fonavi-st.gob.pe y hacer clic en la opción 5, “Consulte aquí su CERAD Grupo de pago n° 20”. Luego debe colocar su usuario, contraseña (clave SIFONAVI) y el código de verificación y dar clic en “Consultar CERAD”.

Si bien el plazo para rebatir los montos de aportes es muy acotado, Jorge Milla, miembro de la comisión ad hoc, señala que buscarán ampliarlo, ya que la realidad de los fonavistas es muy diferente. “Supongamos que yo soy fonavistas y no me he jubilado y tengo que ir a sacar certificado de trabajo y de repente la empresa está lejos de donde vivo”, refiere.

Asimismo, está el caso de los trabajadores que no podrán sustentar que tuvieron mayores aportes porque la empresa donde laboraron simplemente ya no existe. Para ellos, Luzuriaga señala que se ha calculado un monto máximo de devolución de S/6.680, basado en un cálculo de lo recaudado por el Banco de la Nación entre 1980 y 1995. El monto total ascendía a S/1.275 millones y actualizado a la fecha serían S/6.680 millones.

Este grupo de trabajo también ha precisado a este medio que de los 64.272 fonavistas que conforman el grupo 20 de pagos, nadie recibió más de S/6.680, pues la Secretaría Técnica tuvo muy poco tiempo para validar los aportes. Así, había unos 400 fonavistas cuyo CERAD era por un monto mayor, pero que será entregado en el grupo 21, que se espera se apruebe en marzo.

Comisión ad hoc se reúne el jueves

El jueves 1 de febrero será la siguiente sesión de la comisión ad hoc, y ahora que ya aprobaron el siguiente grupo de pagos, en su agenda está determinar los lineamientos para los deudores del Fonavi, que implica un monto de al rededor S/260 millones, que se destinarían para continuar con las devoluciones.

Otro punto es discutir y definir la situación de los 338.000 adultos mayores excluidos de los pagos por haber sido prestatarios del Banco de Materiales, a pesar de haber pagado su deuda, de acuerdo a Luzuriaga.

Ofertas

Últimas noticias

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: intenta tomar por la fuerza el despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Economía

Banco de la Nación establece los límites de retiro de dinero en agencias y demás canales de atención en Perú

Banco de la Nación establece los límites de retiro de dinero en agencias y demás canales de atención en Perú

Adultos mayores de más de 60 años podrán acceder fácilmente a un aumento en su beneficio económico cumpliendo un solo requisito en Perú

Interbank suspenderá las transferencias gratuitas para los clientes cuyo saldo sea menor a esta cantidad en junio de 2025: ¿cómo evitarlo?

Estados Unidos

Tiroteo en La Pequeña Haití deja un muerto y tres heridos en Miami: autoridades investigan el ataque

Tiroteo en La Pequeña Haití deja un muerto y tres heridos en Miami: autoridades investigan el ataque

El inspirador mensaje del papa León XIV a los jóvenes de Chicago desde el estadio de los White Sox de EEUU: "Señal de esperanza"

Redadas de ICE en Los Ángeles: abogados denuncian condiciones inhumanas en arrestos de familias inmigrantes

Política

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: intenta tomar por la fuerza el despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Patricia Benavides llega a la sede de Fiscalía tras ser repuesta en el cargo por la JNJ