CTS para docentes en Perú: ¿cuándo se pagará?
Economía

Fonavi: aportantes que no cobraron en 19 listas anteriores recibirán su dinero desde febrero

La Comisión ad hoc aprobó la creación de un nuevo grupo de pagos para aquellos jubilados que en más de 20 años no han recibido ni un sol.

Más de 71.000 fonavistas cobrará por primera vez su dinero. Foto: difusión
Más de 71.000 fonavistas cobrará por primera vez su dinero. Foto: difusión

Tras más de dos décadas de espera, los adultos mayores que pese a estar en las primeras 19 listas de devolución no recibieron un sol de sus aportes, podrán desde febrero recuperar parcialmente su dinero.

Desde la Comisión ad hoc del Fonavi informaron a La República que se aprobó la creación de una nueva lista de pago a cuenta para más de 71.000 aportantes, entre beneficiarios titulares y herederos. Se destinarán S/51 millones 810.623 para cumplir con esta deuda social.

"El próximo jueves debe estar activándose ese pago", comentaron a este diario.

Finalmente, la Secretaría Técnica irá desembolsando los recursos necesarios al Banco de la Nación para cumplir con la reactivación de los pagos.

Devolución del Fonavi: un reparo social lejos de ser justo

El Estado le debe a los fonavistas en total S/42.000 millones, considerando no solo el aporte del trabajador sino también el del empleador. No obstante, un fallo del Tribunal Constitucional recortó el 90% de la deuda social y ahora solo se entregarán S/6.000 millones. La Comisión ad hoc solo dispone de un fondo de S/2.300 millones para los nuevos pagos y el MEF no ha destinado más partidas presupuestarias.

Formado en la Universidad Jaime Bausate y Meza. En constante aprendizaje. La economía es la rama del periodismo más cercana a la gente y mi deber es ser un puente a la información.