Economía

Salida de Petroperú de la SNMPE le significó un ahorro de más de S/250.000 al año

Saneamiento financiero. Petroperú descartó que su separación del gremio respondiera a una "falta de transparencia" respecto a su Plan de Reestructuración, que apunta a convertirla en una empresa mixta en 2025. "Al final, les pagábamos para que nos ataquen", dijo una fuente.

Petroperú es el único contrapeso de Repsol en el mercado interno de combustibles en el Perú. Foto: difusión
Petroperú es el único contrapeso de Repsol en el mercado interno de combustibles en el Perú. Foto: difusión

La petrolera estatal Petróleos del Perú - Petroperú S.A. aclaró que su salida como miembro de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) ocurrió en septiembre de 2023, y no de manera reciente y por no revelar detalles de su Plan de Reestructuración, como se divulgó en las últimas horas.

En un comunicado, la petrolera explicó que su salida del gremio minero-energético respondió a "una decisión tomada por la dirección de la empresa tras una evaluación realizada en el mes de setiembre 2023 e informada a dicho gremio el 22 de septiembre 2023".

"La SNMPE no ha solicitado el Plan de Reestructuración de la empresa como lo ha manifestado su titular [Víctor Gobitz]. Como parte de su política de transparencia, Petroperú ha implementado en su portal institucional una sección en la que viene informando sobre los avances del Proceso de Reestructuración", remitió la compañía.

Sin embargo, sí es cierto que la salida de Petroperú de la SNMPE coincide con el periodo de reestructuración financiera implementada por la estatal, en cumplimiento del Decreto de Urgencia Nº 023-2022, con el objetivo de "garantizar la continuidad de sus operaciones y la seguridad energética del país".

Fuentes de la compañía informaron que, desde el año 2013, se le pagó anualmente al gremio cerca de S/250.000 por su membresía. Este diario pudo conocer que existía un malestar al interior de Petroperú por el tratamiento recibido durante la reversión de los lotes I, VI y Z-2B.

"Incluso los invitamos a la Refinería [de Talara], pero nunca nos respondieron. Les pedimos que precisen sus declaraciones sobre los lotes, y tampoco. Se defendían señalando que ellos cumplían sus estatutos. Al final, les pagábamos más de S/200.000 al año para que nos ataquen", aseveró a fuente.

Actualmente, Petroperú opera exitosamente los lotes I, VI y Z-2B, de los cuales extrae un promedio de 7.200 barriles diarios. Además, espera recibir un EBITDA positivo de US$540 millones al finalizar el 2024 gracias a la operación al 100% de su refinería. El objetivo es reestructurar la compañía a nivel corporativo y financiero con miras a vender acciones en 2025 y convertirla en una empresa mixta.

"Nunca tuvimos problemas, al contrario, eramos muy activos. Antes [en la SNMPE] cobraban por número de trabajadores, luego cambiaron y empezaron a cobrar por ventas. No era demasiado la diferencia, pero si aumentó un poco. La salida fue decisión de Petroperú, no de ellos. Nunca nos pidieron nada oficial, y no es verdad que fue por el Plan de Reestructuración", sentenció la fuente.

Últimas noticias

Sorteo Lotería de Santander EN VIVO, 2 de mayo: a qué hora revisar el resultado del premio mayor y dónde ver transmisión vía Canal TRO

Sorteo Lotería de Santander EN VIVO, 2 de mayo: a qué hora revisar el resultado del premio mayor y dónde ver transmisión vía Canal TRO

Resultados Lotería de Medellín HOY EN VIVO, 2 de mayo: comprobar sorteo 4781, a qué hora juega y por dónde ver los números

Primer pago de PASE-U 2025 llega en mayo: el Ifarhu anuncia la mejor noticia sobre el desembolso de este año en Panamá

Economía

¿Quiénes no recibirán CTS en mayo 2025? Estos son los trabajadores que serán excluidos del beneficio en el Perú

¿Quiénes no recibirán CTS en mayo 2025? Estos son los trabajadores que serán excluidos del beneficio en el Perú

Retiro AFP de 4 UIT sin avance: proyecto de Ley no se sustentó en el Congreso, pese a estar en agenda

Estos 3 departamentos del Perú agrupan más de US$37.000 millones en inversiones mineras, según Minem: estos son los proyectos impulsados

Estados Unidos

China ya controla estas 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

China ya controla estas 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

¿A qué hora pelea Ryan García vs. Rolly Romero en Estados Unidos por el título welter HOY, 2 de mayo?

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: proyecto de ley busca eliminar esta importante 'ciudad santuario' y obligarla a colaborar con ICE

Política

Director de 'Maranguita' evade responsabilidad e insinúa que fuga es un complot contra el ministro de justicia

Director de 'Maranguita' evade responsabilidad e insinúa que fuga es un complot contra el ministro de justicia

Mario Cabani desmontó mentira de Dina Boluarte: sí fue una cirugía estética y no por salud

RMP sobre inhabilitación de expresidentes: "El terror a Sagasti y a Vizcarra, es el mismo que le tienen a Castillo"