¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Economía

ONP tiene casi 9.000 nuevos pensionistas al cierre del 2023

Previsional. Resolver las resoluciones pendientes desde 2021 y 2022 le ha significado al sistema público contar con un universo de 78.081 pensionistas. Asimismo, se viene cumpliendo con las pensiones proporcionales de S/250 y S/350.

Trámite de jubilación. La solicitud de pensiones se está resolviendo dentro de los 30 días hábiles, destaca la ONP. Foto: difusión
Trámite de jubilación. La solicitud de pensiones se está resolviendo dentro de los 30 días hábiles, destaca la ONP. Foto: difusión

En el 2023, la Oficina de Normalización Previsional (ONP) otorgó 78.081 resoluciones de pensión definitiva, un récord histórico a decir del jefe de la institución, Victorhugo Montoya.

El resultado del año previo supera en 9.105 pensionistas nuevos respecto al 2022, periodo en el que se entregaron 68.973. En el 2021, la cifra fue de 52.412 y en el 2020 de 42.648 pensiones.

En diálogo con La República, la ONP destacó que del nuevo universo de pensionistas, al cierre de diciembre 2023, unos 52.766 personas reciben pensiones proporcionales, de S/250 y S/350. Este es un grupo de jubilados que no lograron completar los 20 años de aportes, pero sí un mínimo de 10, razón por la cual tienen derecho a que la ONP les otorgue una mensualidad.

Actualmente, la pensión mínima en la ONP es de S/500, la máxima va hasta S/893 y el promedio no supera los S/700.

Es importante precisar que en el 2023 el grueso de solicitudes de pensión de jubilación provino de trabajadores bajo el amparo de la Ley 19990. En total fueron 59.156 solicitudes.

La estrategia de la ONP

La estrategia de la ONP para incrementar el número de pensionistas, explica Montoya, pasó por ponerse al día en el stock de resoluciones no resueltas entre el 2021 y 2022, y cumplir con los asegurados. Se optimizaron tiempos, espacios y se hicieron seguimientos más minuciosos de los casos, detalló a este diario.

Solo entre abril y diciembre del 2023, la ONP resolvió un total de 173.190 solicitudes entre previsionales y administrativas de los años 2021, 2022 y 2023.

 ONP. Más de 1.500 jubilados de 100 años reciben pensión. Foto: difusión

ONP. Más de 1.500 jubilados de 100 años reciben pensión. Foto: difusión

“La ONP inicia el 2024 al día, con el compromiso de seguir atendiendo las solicitudes que presenten los asegurados dentro de los 30 días hábiles que señala la ley”, destacó Montoya Chávez.

La entidad detalló que, a finales de marzo del 2023, la ONP tenía acumuladas 45.850 solicitudes a la espera de respuesta. Esta demora se debió al cierre temporal de la atención presencial durante la emergencia sanitaria; las facilidades otorgadas por el Reglamento Unificado como el préstamo previsional y la declaración jurada para acreditar aportes; y la demanda de pensiones proporcionales que permitió a los afiliados que aportaron entre 10 y menos de 20 años alcanzar el derecho previsional. Esta falta de respuesta incrementó las quejas.

La entidad también subraya que se ha puesto al día en la emisión de resoluciones, y desembolsó S/7 millones 622.753 para pagar a 464 beneficiarios. Montoya precisó que así “se ha iniciado el pago de deudas previsionales, que vienen de muchos años atrás, a fin de cumplir con las sentencias judiciales que estuvieron pendientes”.

Optimización de los servicios en la ONP

Este año, la ONP incrementará los servicios automatizados, y para ello relanzará la clave virtual, lo que facilitará su uso, a fin de acceder a los diversos servicios de la ONP.

Para el primer semestre del año, la ONP prevé que estará disponible la Ficha del Asegurado, herramienta digital que consolidará la información personal y previsional de todos los asegurados, a modo de historial de cualquier régimen o seguro previsional a cargo de la ONP.

Cifras

  • S/7.170 millones se destinaron para el pago de pensiones en 2023.
  • 52.766 personas reciben pensiones proporcionales a diciembre 2023.
;