Economía

CTS 2023: ¿cuánto deben recibir los trabajadores que laboran en microempresas?

Revisa cuál es el monto que deben recibir por CTS los trabajadores de las microempresas. Apunta todos los detalles para calcular el dinero y conocer la fecha límite de retiro.


Los trabajadores formales registrados en planilla pueden retirar su CTS hasta el 31 de diciembre de este año. Foto: composición de Jazmin Ceras/LR/Andina
Los trabajadores formales registrados en planilla pueden retirar su CTS hasta el 31 de diciembre de este año. Foto: composición de Jazmin Ceras/LR/Andina

Este 15 de noviembre vence el plazo para que los trabajadores formales que están registrados en planillas reciban el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), un beneficio social que se deposita dos veces al año y que sirve para enfrentar futuras contingencias como despidos o renuncias. A continuación, te invitamos a conocer cuánto dinero debes recibir por CTS si realizas tus labores en una empresa, ya sea grande, mediana, pequeña o micro. ¡Presta atención!

CTS 2023: ¿cuánto debo recibir en noviembre?

Según la Cámara de Comercio de Lima, el monto de la Compensación por Tiempo de Servicios varía de acuerdo con el tipo de empresa y el tiempo laborado en el periodo semestral. Aquí te damos más detalles al respecto:

Micro y pequeñas empresas

Una micro y pequeña empresa (mype) es una unidad económica formada por personas jurídicas o naturales, cuyo objetivo es efectuar actividades de comercialización, extracción, producción o prestación de servicios. Si un negocio no supera las 150 UIT (S/690.000), será considerado como una microempresa. Por su parte, será denominada como una pequeña empresa si no sobrepasa las 1.700 UIT (S/7 millones 820.000).

En el caso de las microempresas, existen tres casos relacionados con el pago de la CTS:

  • Si la microempresa no está registrada en el Remype, todos sus trabajadores tendrán derecho a recibir la CTS bajo la regla general.
  • Si la microempresa se inscribió en el Remype, los trabajadores contratados antes de su registro pueden percibir el pago de la CTS bajo la regla general.
  • Si los trabajadores fueron contratados después de que la microempresa fue registrada en el Remype, estos colaboradores no tienen derecho a la CTS.

Con relación a la pequeña empresa, hay otras tres situaciones:

  • Si la pequeña empresa no está registrada en el Remype, todos sus trabajadores antiguos y nuevos tendrán derecho a la CTS conforme a la regla general que rige para la mediana y gran empresa.
  • Si la pequeña empresa está inscrita en el Remype, los trabajadores contratados hasta antes de su registro podrán recibir el pago de la CTS.
  • Si el trabajador ha sido contratado luego de que la empresa se registró en el Remype, su CTS será el 50% de lo que se obtiene en el régimen general.

Medianas y grandes empresas

Si un trabajador laboró todo el periodo semestral completo, desde mayo de 2023 hasta octubre de 2023, la CTS se calcula como el 50% del sueldo bruto más un sexto de la gratificación recibida en julio del 2023.

CTS, noviembre 2023: ¿cuándo depositan el monto?

Según la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), las empresas tienen hasta el 15 de noviembre de este año para realizar el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), cuyo periodo semestral es el siguiente:

  • Del 1 de noviembre al 30 de abril: depósito de mayo
  • Del 1 de mayo al 31 de octubre: depósito de noviembre.

CTS 2023: ¿cómo calcular el monto que recibiré?

Si deseas calcular cuánto te corresponde cobrar en noviembre, puedes utilizar la calculadora de La República. Ten en cuenta que debes registrar diversos datos como fecha de ingreso a tu trabajo, sueldo bruto y si percibes la asignación familiar. Pongamos un ejemplo al respecto. Si ganas S/1.500, el cálculo sería de la siguiente forma:

  • Remuneración por considerar: S/1.500
  • 1/6 gratificación: S/250
  • La suma de ambos montos es de S/1.750 que se divide entre 360 días y equivale a S/4,86
  • El monto obtenido anteriormente por la cantidad de días trabajados (si laboró un semestre completo, se multiplica por 180): S/4,86 x 180 = S/874,8
  • Lo que recibirás de CTS sería S/874,8.

CTS 2023: ¿hasta qué fecha puedo retirar mi dinero?

De acuerdo con la Ley n.º 31480, que se publicó el 25 de mayo del año pasado, el último día para disponer libremente del 100% de la CTS es el 31 de diciembre del 2023. Luego de transcurrida la fecha, los trabajadores no podrán acceder a dicho dinero hasta que finalicen su relación contractual con su empleador.

El depósito de la CTS se realiza dos veces al año. Recordemos que la primera ya fue hecha en mayo y la segunda se hará efectiva este 15 de noviembre.

CTS 2023: ¿a cuánto asciende la multa por no realizar el depósito?

De acuerdo con la Cámara de Comercio de Lima, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) puede aplicar multas ante incumplimientos de las empresas con el pago de la CTS, las cuales son diferenciadas para las micro, pequeña, mediana y gran empresa. En esa línea, oscilan entre S/554 hasta los S/129.294.

En el caso de que no entreguen la hoja de liquidación con el cálculo de este beneficio social dentro de los cinco días de efectuado el depósito, se configura una infracción leve y la multa va de S/222 hasta los S/76.824. Es relevante mencionar que, para determinar la multa, se toma en cuenta el número de trabajadores afectados teniendo como base la UIT (S/4.950).

¿En qué casos me pueden retener o embargar el dinero de la CTS?

Los depósitos de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) pueden ser embargados cuando el trabajador tenga deudas por alimentos, hasta el 50%. Recuerda que este beneficio social se deposita obligatoriamente en el banco elegido por el trabajador, aún cuando exista embargo judicial por deudas de alimentos.

En este caso, la empresa debe informar al juez que la CTS ha sido depositada conforme a ley y el embargo se debe solicitar al banco depositario, salvo que se trate de la CTS que se consigna en la liquidación del trabajador que cesa y cuyo plazo para su depósito aún no ha vencido.

Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

LEER MÁS
CGTP exige derogar decreto que aumentó sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 mensuales: "Es un insulto al país"

CGTP exige derogar decreto que aumentó sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 mensuales: "Es un insulto al país"

LEER MÁS
Congreso: proponen bono de S/400 por tres meses para trabajadores sin empleo formal

Congreso: proponen bono de S/400 por tres meses para trabajadores sin empleo formal

LEER MÁS
SBS autoriza a esta financiera a transformarse oficialmente en un banco en Perú: ¿qué servicios bancarios ofrecerá en 2025?

SBS autoriza a esta financiera a transformarse oficialmente en un banco en Perú: ¿qué servicios bancarios ofrecerá en 2025?

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Economía

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Precio del dólar en Perú HOY, lunes 7 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

ONP anuncia fecha de pago del bono de julio 2025: descubre quiénes son los beneficiarios y cómo cobrarlo en el Banco de la Nación

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo