Economía

Calcula cuánto recibirás de CTS en 2023 y conoce los plazos

Si quieres conocer cuánto dinero recibirás por el pago de tu CTS, lee esta nota. Te contamos cuál es la fecha del próximo depósito y los pasos para acceder a esta suma extra.

Revisa la fecha del próximo depósito que deben hacer las empresas a los trabajadores en planilla y conoce cómo acceder a este dinero extra. Foto: composición de Jazmin Ceras/LR/Andina
Revisa la fecha del próximo depósito que deben hacer las empresas a los trabajadores en planilla y conoce cómo acceder a este dinero extra. Foto: composición de Jazmin Ceras/LR/Andina

Uno de los pagos más esperados por muchos peruanos que tienen trabajos formales y se encuentran registrados en planillas es la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Este beneficio social se deposita 2 veces al año y sirve para proteger a los trabajadores ante situaciones de renuncia o despido. Además, en el 2022 se habilitó el retiro del 100 %, pero algunas personas se preguntan hasta cuándo pueden hacerlo, cuál es el plazo del próximo desembolso y cómo calcular el dinero que recibirán. Si quieres resolver estas dudas, sigue leyendo esta nota de La República.  

¿Cuándo depositan la CTS 2023?

De acuerdo con la Superintendencia de Fiscalización Laboral, la CTS se paga en los primeros 15 días de los meses de mayo y noviembre. Es decir, que las empresas tienes hasta el 15 de noviembre de este año para realizar este depósito, cuyo periodo semestral es el siguiente:

  • Del 1 de noviembre al 30 de abril: depósito de mayo.
  • Del 1 de mayo al 31 de octubre: depósito de noviembre.

¿Cómo puedo calcular la CTS que recibiré?

Para calcular el monto de la Compensación por Tiempo de Servicios, debes tener en cuenta tu remuneración básica, la asignación familiar (si corresponde), el total de horas extras del último semestre dividido entre seis y la última gratificación.

Pongamos un ejemplo. Si ganas el sueldo mínimo vital que equivale a S/1.025, el cálculo sería de la siguiente forma:

  1. Remuneración por considerar: S/1.025
  2. 1/6 gratificación: S/170,83
  3. Tiempo de servicios: 6 meses

La suma de estos montos equivale a S/1.195,83, que se divide entre 2 y el resultado final por concepto de CTS es S/597,92. Si quieres llevar a cabo un cálculo más rápido, revisa la calculadora de La República AQUÍ.

CTS 2023: ¿hasta cuándo hay plazo para retirar el dinero?

Según la ley 31480 que se publicó en el 2022, el último día para retirar la CTS es el 31 de diciembre del 2023. Después de transcurrida esa fecha, los trabajadores están limitados a acceder a dicho dinero hasta que culminen su relación contractual con el empleador.

Vale recordar que las empresas depositan dos veces al año la CTS. La primera ya fue realizada en mayo y la segunda se hará efectiva en noviembre. En el caso del monto a percibir, este puede variar según el sueldo que gana el trabajador y el tiempo laborado en la compañía.

¿Cómo retirar mi CTS?

Si quieres solicitar el desembolso de tu CTS, puedes efectuarlo de forma presencial o virtual. Solo debes cerciorarte que te encuentres registrado y tu cuenta bancaria esté activa. A continuación, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a la banca por internet o dirígete a la sede de la entidad financiera donde está depositada tu CTS.
  2. Si realizas el trámite de forma presencial, acércate al banco y utiliza los cajeros, ventanilla o acude a un asesor con tu DNI y la tarjeta de tu cuenta.
  3. Para hacer la solicitud, debes precisar si quieres llevar a cabo un retiro parcial o total del dinero en la CTS, así como indicar la cuenta en la que recibirás el pago. Luego, la entidad bancaria tendrá dos días hábiles para efectuar la transferencia del monto a la cuenta que indicaste.
  4. Si el trámite es a través de medios virtuales, puedes transferir el dinero. Si es entre tus cuentas, será rápido. Pero si es a otro banco, es posible que tarde algunos días.